POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

García promete “rediseñar” el Estado

Mario David García, candidato presidenciable por el PP, visitó los departamentos de Chimaltenango, Guatemala y El Progreso en el fin de semana, donde enfatizó ante los asistentes su compromiso con todo el equipo humano del PP, atrabajar por el rediseño del Estado.

“No tendré ninguna reserva en reencausar Guatemala por el camino de la decencia, el progreso y atención a los más desposeídos, asimismo, se mantendrá el respeto a la Constitución de la República defendiendo todos su derechos, hoy decimos presente, porque defender a la Patria ¡NO ES NEGOCIABLE”, afirmó.

Por otro lado, García instó a participar en los comicios generales del 6 de septiembre.

_2Baldizón insta a reformar la Ley Electoral

El presidenciable de Libertad Democrática Renovada (Lider), Manuel Baldizón, pidió a los diputados aprobar las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, porque según dijo, está en ellos “hacer historia para el país y sobre todo cumplir con las exigencias de la población a quien se deben”.

En su discurso, Baldizón también invitó a la ciudadanía para que el próximo 6 de septiembre acudan a las urnas a elegir a las nuevas autoridades de Gobierno. Durante el fin de semana, el político visitó comunidades de los departamentos de Quetzaltenango, San Marcos, Baja Verapaz, Cobán y La Comunidad de Mixco respectivamente.

_3TODOS ve una “oportunidad” en la crisis

Los dirigentes de la agrupación política TODOS, visitaron este fin de semana los departamentos de San Marcos y Quetzaltenango. Alfonso Portillo, candidato a diputado destacó que existen presiones por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para detener su candidatura.

Por otro lado, Lizardo Sosa, presidenciable de TODOS reiteró que cuentan con un plan de trabajo. “Tenemos un verdadero plan de gobierno, vamos a reformar el Estado y a crear soluciones reales, ejecutables, a corto y largo plazo tratando los problemas que todos los guatemaltecos enfrentan hoy día. El país está en crisis pero ésta es la oportunidad para cambiarlo”, expresó.

_4Torres haría pública su información patrimonial

Sandra Torres, candidata a la presidencia por el partido Unidad Nacional de la Esperanza, visitó el fin de semana varios municipios del departamento de Guatemala, en donde ofreció que de ser electa, presentará públicamente su declaración patrimonial antes y después de su período de Gobierno.

Promovió la entrega de ayuda social y afirmó que la bancada UNE respaldará reformas a la Ley Electoral y Partidos Políticos. “Las ayudas sociales van al área más afectada por la pobreza. Para mí la política no es un negocio, sino una forma de contribuir a que la gente pueda vivir mejor”. Torres visitó el domingo la zona 3 capitalina y Villa Nueva.

_5Morales se acerca a los migrantes

Jimmy Morales, presidenciable del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN), viajó desde el pasado viernes a los Ángeles California, realizando un acercamiento con los migrantes guatemaltecos residentes en los Estados Unidos.
Morales se presentó en el Community Center y posteriormente en el Exposition Park, lugar donde se ubicó la Feria Chapina. Expresó también de la importancia de la economía de Guatemala basada en las remesas familiares, así como también del respeto de los derechos políticos de los connacionales sobre votar desde el exterior en el futuro, ya que indicó, el Estado debe extenderse hasta donde un guatemalteco lo necesite.

_6PAN apuesta a la transformación sistema educativo

Juan Gutiérrez, candidato del Partido de Avanzada Nacional, se reunió con maestros, quienes solicitaron las propuestas políticas del partido respecto a la educación. Gutiérrez explicó la necesidad de la transformación del sistema educativo a través de la capacitación técnico-práctica de las personas sin acceso a estudios superiores y consigan trabajos dignos.

El candidato viajó también a las aldeas Ciénaga Grande y Las Camelias, en Chimaltenango, donde expresó a los pobladores la necesidad de reestructurar los programas sociales: la Tarjeta de Remesa Familiar y la Tarjeta Agrícola, para beneficiar a los más necesitados.

Artículo anteriorGrecia logra un acuerdo con sus acreedores
Artículo siguienteCifras oficiales: datos para no ser encontrados