POR GRECIA ORTIZ
gortiz@lahora.com.gt

Un grupo de personas originarias de Santa María Ixhuatán del departamento de Santa Rosa y otros colaboradores, lograron cumplir el sueño de apoyar a pobladores de esa jurisdicción que viven en una situación de extrema pobreza, consiguiendo ayuda extranjera a fin de mitigar la problemática en la que viven.

_Foto2Marco Antonio Lorenzana, uno de los promotores del proyecto de ayuda explicó a La Hora Departamental, que la idea surgió como un sueño de varias personas que se involucraron al saber de las necesidades que existen en ese departamento.

Además, comentó que la visión siempre ha sido servir a la gente; y esto inició a partir del mes de diciembre, ya que se decidió organizar una actividad para niños de la comunidad.

“La visión de trabajo ha sido siempre poder servir a la gente, en diciembre decidimos organizar unas piñatas para los niños de la comunidad, luego que se organizaron las piñatas, conocidos de la capital se contactaron con nosotros –también colaboradores–, ellos nos dijeron: vamos a llegar y vamos a llevar unos juguetitos para regalar”, aseguró.

Dentro de las precariedades, que afronta Santa María Ixhuatán, el entrevistado expresó que existen viviendas construidas con materiales como, adobe, cartón y otros materiales.

“Hay casitas de lodo, construidas con nailon también cartón, hay niños que duermen en camitas no adecuadas, también encontramos una familia que tenía una cama hecha de varas de bambú, amarrada con lazo, en donde dormía toda la familia, eso nos sorprendió”, afirmó.

La ayuda que se entregó consiste en más de 65 camas tipo litera que benefició a un número similar de familias; esto se logró con el aporte de varios ciudadanos provenientes de Estados Unidos. Lorenzana aseguró, que además gestionaron los fondos para aportar víveres tales como, frijol, arroz, entre otros productos de consumo básico.

En forma de agradecimiento y de compartir entre donantes y comunitarios, se realizó una fiesta de bienvenida, con el fin de obsequiar algo típico del pueblo, y se organizó también un baile típico en donde participaron niños.

Lorenzana recordó, que parte de los deseos de apoyar a las familias de esa comunidad, siempre ha sido por su experiencia persona de haber vivido en la pobreza extrema, pues en su hogar eran varios hermanos y también pasaban dificultades, pero después, logró continuar sus estudios a base de esfuerzo y dedicación.

De igual manera, detalló que a pesar de los obstáculos que aparecían en su camino, nunca pensó en detenerse, siempre se animó a cambiar su destino, y ahora con 25 años cumplidos está a solo unos meses de obtener su carrera universitaria, por lo que espera que más jóvenes, también sigan su camino y busquen el desarrollo personal y educativo.

Mientras, aseveró; “Nosotros llevamos esta ayuda, ellos están motivados para seguir trabajando y ciertamente, otro de los factores que nos impulsó a continuar en esta tarea, fueron las palabras de unas personas que eran muy humildes. Un día ellos nos dijeron “por favor, cuando obtengan ayuda, no se olviden de nosotros”, eso nos conmovió mucho”.

Asimismo, agregó; “Sí cambiamos nuestra forma de pensar creo que cambiaremos el medio social y económico en el que vivimos y ese ha sido el objetivo siempre, motivar a las personas a que puedan luchar para alcanzar un mejor nivel de vida, para ellos y su entorno”. Siempre les he dicho “No hay que ponerse deprimidos o tristes si no se logra completar una meta, con esfuerzo, si una meta falla, hay que proponerse otras más.

“Hay casitas de lodo, construidas con nailon también cartón, hay niños que duermen en camitas no adecuadas, también encontramos una familia que tenía una cama hecha de varas de bambú, amarrada con lazo, en donde dormía toda la familia, eso nos sorprendió”

“Nosotros llevamos esta ayuda, ellos están motivados de querer seguir trabajando, otro de los factores que nos impulsó fueron las palabras de unas personas que eran muy humildes ellos nos dijeron “por favor, cuando tengan ayuda, no se olviden de nosotros”, eso nos conmovió mucho”.

Artículo anteriorBuscan brindar atención a personas con capacidades especiales y de escasos recursos
Artículo siguiente72 sentencias fueron emitidas por maltrato infantil en tres años y medio