POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Familiares, autoridades y amigos despidieron al inspector e integrante del Comando Antisecuestros de la Policía Nacional Civil (PNC), Heber Samuel Castro Orozco, quien murió ayer en un operativo de rescate en La Democracia, Huehuetenango. El policía fue recordado como “un profesional entregado a su trabajo” y “un buen hombre”, que participó en múltiples operativos exitosos.

Castro Orozco era originario de San Marcos, tenía doce años de servicio en la institución policial y siete en el Comando Antisecuestros. También tenía una esposa y tres hijos que oscilan entre los 3 y 11 años.

Estela de Castro, viuda del inspector, relató que el pasado martes conversó con su esposo y él le comentó que tendría un operativo al día siguiente, por eso no tendría comunicación con ella.

“A él le gustaba su trabajo, murió haciéndolo. Platiqué con él el martes en la noche y me comentó de ese operativo, siempre lo hacía para decirme que después -de esa llamada- no podíamos hablar, también me encargaba a los niños”, reiteró la afectada.

La entrevistada describió a su esposo como “buen hombre, padre y esposo”.

“PROFESIONAL”

*Marcos, asesor de la Fuerza de Tarea contra Secuestros del Ministerio de Gobernación (Mingob), describió al inspector como un profesional entregado a su trabajo, destacó que en los siete años de servicio en el Comando Antisecuestros, realizó múltiples rescates exitosos.

Ayer en el operativo, Castro también apoyó a un agente de las Fuerzas Especiales Policiales (FEP), quien fue herido y necesitaba ser removido del área donde ocurrió el enfrentamiento armado. Esto habría sucedido antes de ser herido en la liberación de una mujer y una niña.

El representante de la Fuerza de Tarea destacó lo que significa la pérdida física del policía antisecuestros: “Es un hecho lamentable para nosotros, para la unidad -Antisecuestros- y para el país, era un excelente policía”, detalló.

Castro recibió especializaciones en México y Colombia y también fue bombero.

En el acto de honras fúnebres participó el viceministro de Seguridad, Elmer Sosa, autoridades de la PNC y del Ministerio Público (MP).

CASO

El operativo en el que participaba Castro inició por dos casos de secuestro en el área y posteriormente se vinculó con narcoactividad.

78 PNC muertos

De acuerdo con el Ministerio de Gobernación (Mingob) entre 2012 y 2015 murieron 78 miembros de la institución policial, cuando ejercían su labor.

Los programas de apoyo para los familias -esposas, hijos y padres- son básicamente la entrega de auxilio póstumo y los gastos funerarios, sin embargo, no existen programas integrales que atiendan a los núcleos familiares y aseguran la escolaridad de los niños y niñas que pierden a sus padres.

Artículo anteriorOnda del Este provoca lluvias; vientos alcanzarían 40 km/h
Artículo siguienteORGANISMO JUDICIAL