POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

La Alianza Técnica de Apoyo al Legislativo (ATAL) emitió un comunicado de prensa denominado «Reflexiones sobre el aplazamiento de las elecciones y la entrada en vigencia de posibles reformas», por medio del cual busca informar a la población sobre el tema electoral.

Según el consorcio, aunque en un corto plazo se apruebe alguna reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, los cambios no entrarían en vigencia este año, sino hasta 2019, cuando se lleve a cabo un nuevo proceso de elecciones generales.

De acuerdo a ATAL, esto es debido a que ya se hizo la convocatoria oficial por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en donde se estableció que la fecha de los comicios es el 6 de septiembre próximo, por lo cual no se modificaría.

«Una reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos que modifique el período electoral, tendría que aplicar en el siguiente proceso electoral, tal y como expresamente se ve contemplado en el artículo 256 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, que de manera expresa indica que cualquier modificación a dicho cuerpo normativo, una vez convocado un proceso electoral, entrará en vigencia una vez se haya finalizado el mencionado proceso», dice el texto.

 

Artículo anteriorExperta: Es necesario profesionalizar a docentes
Artículo siguienteVen viabilidad para anular antejuicio