POR CLAUDIA PALACIOS
cpalacios@lahora.com.gt

Nueve presuntos usuarios de la red de defraudación aduanera «La Línea» fueron detenidos esta mañana por el Ministerio Público y la Policía Nacional Civil, tras ser señalados de beneficiarse económicamente de las actividades ilícitas de la estructura criminal.

_Nac3_15bEl juzgado B de Mayor Riesgo, contralor del caso «La Línea», autorizó 17 allanamientos en Izabal y en Guatemala y emitió 10 órdenes de captura por los delitos de cohecho activo y casos especiales de defraudación aduanera.

Hasta la hora de cierre de esta edición nueve personas habían sido detenidas. Los capturados fueron identificados como Young Min You, Hugo Jo Hu, Antoun Batch Mksoud, Julio César Cotzajay Yax, Julio César Enmanuel Miranda González, Liyun Chen, Miao Miao y Mirna Lucrecia Armas.

Por este caso hay 27 personas más procesadas, entre particulares y funcionarios públicos.

Según las pesquisas, la estructura es liderada por Juan Carlos Monzón Rojas, el entonces secretario privado de la Vicepresidencia, quien actualmente se encuentra prófugo.

Las investigaciones de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el MP señalan que con el trámite ilegal en la importación de productos, los usufructuarios de «La Línea» se ahorraban el 30 por ciento del valor total de los impuestos que debían pagar por el paso de mercadería por las aduanas. El 70 por ciento restante se dividía en 30 por ciento en concepto de soborno para la estructura criminal y 40 por ciento como pago a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

REACCIONES EN FACEBOOK

Amílcar García: Seguramente no van a capturar a todos, hay empresarios importantes detrás de todo esto, ojalá la ley sea pareja para todos.

Lapi Palmieri: Ojalá y logren dar con todos los implicados y que NO estén solo escogiendo los menos «poderosos» o empresas de renombre.

José María Menchú Pocop: Como siempre agarran a quien roba una gallina y sin apellidos del CACIF y estos sus representantes están incluidos en la cadena de robo.

Mario Villatoro M.: Estas capturas de pequeños empresarios son solo para «aparentar» que están haciendo algo. Los voy a felicitar cuando capturen a los grandes defraudadores que todos sabemos quiénes son, pero los del MP y la CICIG se hacen los locos.

Manuel Chajón: ¡Esto es ridículo! Estas personas es probable que evadan impuestos, pero ¡vamos! Es una ridiculez, si van a hacer algo, sean serios, profesionales y sobre todo éticos, el pueblo de Guatemala no es payaso de todos ustedes. ¡Tengan bien claro eso!

Iván Morales: ¿Y los peces gordos nacionales, cuándo?

Óscar Palacios: ¡Ningún pez gordo!

Carlos Hernández: Supongo que van a capturar a los pequeños empresarios. ¿Y los verdaderos ladrones qué?

Rosselenne González: Solo agarraron a los empresarios pequeños, ¿dónde están los GRANDES EMPRESARIOS?

Marcelo del Campo: Y qué casualidad que con cinco «empresarios» se hicieron multimillonarios varios empleados públicos. Queremos a los peces gordos, esos que están afiliados y se protegen desde el CACIF.

Artículo anteriorActividad de volcán de Fuego enciende alertas
Artículo siguienteCC deja la vía libre a la acción contra Pérez Molina