POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que debido a la intensa actividad registrada desde hace 48 horas en el volcán de Fuego, se decretó alerta anaranjada y fue necesario suspender las clases en el caserío El Porvenir, así como evacuar a pobladores de la finca La Reunión, en el municipio de Alotenango, en el departamento de Sacatepéquez, como medida de prevención ante cualquier eventualidad.

David de León, portavoz de Conred informó que se declara alerta anaranjada cuando una situación o impacto de un evento es inminente y provoque situaciones severas de emergencia, lo que incluye verificar centros para albergues,  movilización de personal en apoyo y monitoreos constantes.

Asimismo, indicó que parte de las acciones implementadas ha sido establecer un puesto de comando para monitorear la cantidad de energía y de flujos piroclásticos (ceniza o fragmentos de lava), los cuales descienden por los flancos del volcán, en dirección de la barranca las Lajas, levantando columnas de ceniza que se extienden por varios kilómetros.

En tanto, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó que el volcán mantuvo una fuente incandescente de 250 metros generando sonidos moderados de desgasificación, similares a los de una locomotora, así como lanzamiento de columnas de ceniza a una altura de 4 mil 800 metros sobre el nivel del mar, desplazándose a una distancia de 25 kilómetros.

El experto en vulcanología del Insivumeh, Gustavo Chigna, señaló que el volcán continuará en las próximas 24 horas con actividad y se espera que con el paso del tiempo comience a descender.

Añadió que de acuerdo a la dirección del viento sobre el volcán la dispersión de cenizas volcánicas será al oeste noroeste, en donde los municipios que podrían salir afectados con alta probabilidad son Yepocapa, Sangre de Cristo, Patzicía, Tecpán, Patzún, en el departamento de Chimaltenango.

RECOMENDACIONES

El Insivumeh recomendó extremar las precauciones, ya que puede existir la probabilidad de descenso de ceniza o fragmentos de lava, especialmente en las áreas del Hotel La Reunión, debido a las cercanías del evento. Igualmente a la Dirección de Aeronáutica Civil tomar las precauciones por el tráfico aéreo.

Mientras que la Conred sugirió a la población estar atenta y seguir las indicaciones que autoridades estén dando a conocer y mantener la calma ante eventos que podrían registrarse.

 

Artículo anteriorGAM: Se reportaron 15 mil 490 robos en 2014
Artículo siguienteCapturan a supuestos usuarios de «La Línea»