POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

La Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas (Codisra) y la Asociación Civil, Sindical y Campesina Grupo Pro Justicia, señalaron al Ministerio Público por no actuar a tiempo para evitar la contaminación del río La Pasión.

Hace dos años ya se había interpuesto denuncia en el MP, enfocada a la contaminación que se iniciaba a dar en esa región por causa de empresas agrícolas dedicadas al cultivo de palma africana.

Luis Enrique Pérez, coordinador de la asociación en mención, manifestó que debido a la contaminación del río La Pasión, en Sayaxché, Petén, 116 mil familias de comunidades indígenas resultaron afectadas y la situación se pudo prevenir si el MP hubiera hecho las investigaciones competentes, puesto que en el año 2012, las aguas de la ribera del río La Pasión y la ribera del río Chixoy se encontraron indicios de toxicidad.

Pérez señaló como racismo el hecho de que no se le haya dado trámite a la denuncia, ya que indicó que solo a las empresas les dan seguimiento, más no a los campesinos.

Recientemente, Jorge Estrada, gerente de Planificación de la empresa Repsa –señalada en este caso–, dijo a La Hora: “No existen pruebas de que tengamos que ver con la mortandad de peces. No hacemos uso del plaguicida (Malation)… Estamos tranquilos”.

Artículo anteriorInsivumeh: inició la canícula
Artículo siguientePresidente se reúne con Directorio