POR GRECIA ORTIZ
gortiz@lahora.com.gt
Un concierto de ópera en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, a realizarse el próximo 27 de junio, reunirá a los artistas guatemaltecos Julio Hernández, Ximena González y Geraldine Cáceres, quienes han luchado intensamente para cumplir con el sueño de destacarse en el mundo de la música.
Julio Hernández, tenor de 24 años, conversó con La Hora Departamental y relató que la idea de este concierto surgió con el ánimo de dar a conocer el talento de los guatemaltecos en la rama del teatro musical y la ópera.
“Escogimos esta ciudad –Nueva York– porque es un puerto para darnos a conocer, además que podemos estar más cerca de alcanzar nuestros sueños”, indicó.
Hernández dijo que llegó al estado de Nueva York hace 4 años, con el fin de estudiar ópera porque es allí donde se preparan los mejores artistas en ese ámbito.
Añadió que en todo momento ha contado con el apoyo de su familia, quienes lo han impulsado a continuar en el cumplimiento de sus metas.
Para el entrevistado, en Guatemala poderse desarrollar como cantante de ópera es complicado, pues el apoyo está enfocado a otro tipo de cultura musical.
Aunque reconoce las dificultades en ese aspecto, eso no lo ha desalentado a seguir sus metas, pues practica ópera desde hace al menos 8 años, talento que descubrió junto a sus hermanos.
El chapín refirió que lo importante de ésta actividad es que participan latinos, y que esto demuestra que están unidos con el fin de representar a su país.
La soprano Ximena González, de 23 años, comentó que aunque nació en México, ha vivido en Guatemala por lo que se autodenomina como “mitad tortilla y mitad taco”, y cuenta que se inició danzando y actuando, pero ahora se dedica al canto.
González aseguró que siempre ha contado con el apoyo de su mamá, aunque al principio no creía mucho en lo que hacía, por los prejuicios a su alrededor, pero ahora es distinto porque se ha dado cuenta que es una profesión seria y que se puede vivir de ella.
Asimismo indicó que cree que no hay nada imposible y que todo se puede lograr con esfuerzo y dedicación, y que los sueños, si se toman en serio, sí se cumplen.
“No hay ningún sueño que no se pueda cumplir, pero no hay que esperar que venga de la nada, todos los días hay que trabajar por cumplirlo. Hay que ser humilde con uno mismo así como con las demás personas. Siempre hay que agradecer a la vida por tanto, y hay que devolver un poco de eso al mundo”.
De acuerdo a la guatemalteca, al principio la decisión de continuar fue complicada, pues todos se burlaban, pensaban que quería volar muy alto, pero conforme fue pasando el tiempo, se dio cuenta que sus esfuerzos no eran en vano.
En este concierto, también participará, Geraldine Cáceres, destacada artista guatemalteca en el extranjero, quien también es soprano.
“Escogimos esta ciudad –Nueva York-, porque es un puerto para darnos a conocer, además que podemos estar más cerca de alcanzar nuestros sueños”.
Julio Hernández
Julio Hernández ganó en el 2004 la medalla de oro en canto operático y plata en canto pop en “World Championships of Performing Arts”.
“No hay ningún sueño que no se pueda cumplir, pero no hay que esperar que venga de la nada, todos los días hay que trabajar por cumplirlo.
Ximena González
Ximena González posee dos diplomas al haber estudiado teatro y teatro musical en el verano en AADA (American Academy of Dramatic Arts).