POR GRECIA ORTIZ
gortiz@lahora.com.gt
Oswaldo Ochoa, quien es conocido como “El Caminante por la Transformación de Guatemaya”, finaliza hoy su recorrido de alrededor de 200 kilómetros, luego de caminar durante siete días desde Quetzaltenango. A su paso, el guatemalteco difunde un mensaje de rechazo a la corrupción y motiva la participación ciudadana.
“El Caminante por la Transformación” relató que eligió el seudónimo para que la población se interese en la causa contra la corrupción, y no en su vida particular.
De acuerdo al entrevistado, parte de su motivación proviene del ejemplo de Mahatma Gandhi; al observar los movimientos contra la corrupción se decidió a emprender el viaje descalzo, aunque después debió cambiar de estrategia al utilizar por algunos tramos una bicicleta.
Esta mañana mencionó que se sentía bien físicamente así también agradeció las muestras de apoyo recibidas de parte de la población.
“Me siento bien de salud, de energía y de entusiasmo, estoy dando el alma. Estoy impresionado más por la bienvenida que me da la gente de la Capital y aún más porque ya pronto finalizaré mi trayecto y lo que me propuse”, afirmó.
MUESTRAS DE APOYO
Mientras transitaba por las calles de la Capital, con rumbo al Centro Histórico, varias personas se acercaron a felicitarlo; incluso algunas le regalaban bebidas como muestra de apoyo y además, era seguido de unos 30 estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), quienes repetían consignas contra la corrupción.
“El Caminante” también dijo que invitaba a la población a unirse a los movimientos a realizarse este sábado en el parque central, no para seguirlo a él si no a manifestarse contra la corrupción que se evidencia en el gobierno.
Bernardo Silva, del movimiento “Guatemala Basta Ya”, también acompañaba en su trayecto desde Mixco a “El Caminante”, y dijo lo escoltarían por todo su recorrido, pues lo reconocen como un héroe que se desprendió de sus comodidades.
“Lo vemos como un héroe que se desprendió de su comodidad, de su tranquilidad de ver las noticias y hacer algo más para mostrar su rechazo hacia la corrupción”, destacó.
La marcha se tenía planificada que pasaría por calzada Roosevelt, Trébol, Bulevar Liberación, Obelisco, para dirigirse hacia la Avenida Reforma de la zona 9, y pasar frente a la embajada de Estados Unidos en donde se detendrían a manifestar, para continuar por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Congreso de la República para finalizar frente al Palacio Nacional, en donde se unirían más personas al movimiento que fue convocado para esta tarde.