POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
El Juzgado Tercero del Ramo Civil ordenó a través de amparo provisional el cierre temporal de la empresa Reforestadora de Palma de Petén S.A. (Repsa) para que expertos evalúen las lagunas de oxidación en el río La Pasión. Dicha empresa es señalada como la responsable de la contaminación por medio de plaguicida Malation, en el río ubicado en el municipio de Sayaxché, Petén.
Oscar Medinilla, titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), confirmó en conferencia de prensa que el referido juzgado ordenó el cierre por 15 días de Repsa para que se realicen las investigaciones correspondientes y se puedan establecer las causas de la problemática ambiental en el lugar.
Se espera que la próxima semana esté listo el informe técnico-científico de la institución para determinar qué sustancia se vertió en el río. Sin embargo, no se descartan sanciones que van desde los Q5 mil hasta Q100 mil por la contaminación que dejó cientos de peces muertos y decenas de afectados en el lugar.
Según el Consejo Nacional de Áreas Protegidas –Conap–, al menos 21 especies, entre peces, tortugas y cangrejos, han muerto en las últimas semanas por ingerir un químico del cual no se conoce claramente su composición.
Consultado respecto a esta situación, Jorge Estrada, gerente de Planificación de la empresa Repsa, respondió: “La empresa está abierta a colaborar con las autoridades. No obstante, no existen pruebas de que tengamos que ver con la mortandad de peces. Previo a esta notificación tenemos diez días de tener la planta 2, parada para no seguir siendo señalados injustamente. No hacemos uso de ese plaguicida (Malation)… Estamos tranquilos”.
Por otro lado, el diputado Manuel Barquín de la comisión de Ambiente del Congreso, se reunió esta mañana con el vicepresidente, Alejandro Maldonado para pedir que se decrete un Estado de Excepción para brindar apoyo a las 17 comunidades afectadas por los daños generados por el supuesto uso de un plaguicida en el río La Pasión.