POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

La Comisión Pesquisidora ha tomado una práctica dilatoria para retrasar el análisis de antejuicio contra el presidente Otto Pérez Molina al no fijar un plazo de trabajo, indicó Mauricio Chaulón, de las organizaciones “Plantones por la Dignidad” y “Otra Guatemala Ya”. Sin embargo, el secretario de esa Sala, el diputado Hugo García Gudiel, descarta los señalamientos y afirma que los miembros harán una recomendación sobre la acción antes de 60 días.

El planteamiento de Chaulón se da luego que ayer los cinco diputados que integran la pesquisidora, tres de Libertad Democrática Renovada (Lider), uno del Partido Patriota (PP) y uno más de Compromiso Renovación y Orden (CREO), se reunieron por primera vez y no fijaron la fecha de cuándo podría presentarse el mandatario a comparecer a la mesa ni tampoco en cuánto tiempo darán a conocer su estudio.

Según el activista la forma con que actúan los legisladores evidencia el “temor que tiene la clase política a la sociedad organizada que promueve una transformación del Estado, además, deja ver el miedo porque no se pierda el status quo. El interés que se tiene es que todo se mantenga como hasta ahora, con Pérez Molina al frente”, resalta.

La politóloga Carmen Ortiz de la Universidad Rafael Landívar (URL) no descarta lo dicho por Chaulón pero añade que a la comisión pesquisidora se le debe dar el beneficio de la duda después que sus integrantes escuchen al diputado Amílcar Pop, ponente del antejuicio contra el mandatario, y de cómo avancen los interrogatorios a los abogados del Presidente.

Sin embargo, Hugo García Gudiel, secretario de la sala y diputado de Lider, afirma que los integrantes de la pesquisidora antes que se cumplan los 60 días de trabajo emitirán una recomendación al Pleno para que sean los diputados que decidan si Otto Pérez Molina debe perder su inmunidad para que sea investigado por su complicidad en los casos de corrupción “La Línea” e IGSS-Pisa.

Entre tanto, la comisión pesquisidora que analiza el antejuicio contra el Presidente, encabezada por el diputado Baudilio Hichos de Lider, no ha recibido ninguna recomendación o sugerencia de esa agrupación, según lo confirmó el jefe de bloque, Roberto Villate, pese a que tres de los cinco integrantes pertenecen a ese partido.

MANIFESTACIONES EN EL CONGRESO
El activista de Plantones por la Dignidad y Otra Guatemala Ya, Mauricio Chaulón, no descarta que las próximas manifestaciones exigiendo la renuncia del presidente Otto Pérez Molina se conduzcan al Congreso porque está en manos de la comisión pesquisidora recomendar el retiro del antejuicio al mandatario del PP.

Artículo anteriorDigessp notifica a 40 empresas de seguridad que no podrán operar
Artículo siguienteAcevedo dice que no renunciará, a menos que sindicato lo pida