POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) presentó una denuncia penal en el Ministerio Público (MP) para dar con los responsables que permitieron el uso de Malation, el plaguicida organofosforado utilizado en actividades agrícolas, que causó la muerte de miles de peces y otras especies en las aguas del río La Pasión de Sayaxché, Petén.

Por medio de un comunicado emitido por la institución ambiental, se indica que se hicieron estudios con muestras de agua y tejidos de peces muertos en los laboratorios del Ministerio de Salud y de la Universidad de San Carlos, que dieron como resultado que se utilizó el plaguicida mencionado, cuyo control depende del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

Ante lo sucedido en esta región, el MARN y las autoridades sanitarias del lugar afectado han solicitado a la población que se abstenga de consumir carne de los animales afectados o beber agua del río. «Este problema ha sido tomado con seriedad por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, por lo tanto con base en sus facultades legales, ha procedido a denunciar este atentado a la diversidad biológica del país, a la degradación de un importante cuerpo de agua natural de Petén y el riesgo de la salud humana, así́ como a los medios de vida de miles de personas de la zona”, dice el comunicado de la cartera de ambiente.

El MARN insta al Consejo Nacional de Áreas Protegidas a realizar un análisis de las especies afectadas en la zona, al MAGA para que verifique el uso de pesticidas y a la Procuraduría General de la Nación para que se adhiera al proceso legal.

En tanto, Benedicto Lucas, director del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) indicó que derivado de este ecocidio se está realizando un trabajo documental que incluirá un inventario preliminar de las especies damnificadas que se han encontrado en todo el cauce, así como también están trabajando a solicitud del MP en peritajes y allanamientos para corroborar la posible responsabilidad de una empresa agrícola que funciona en el lugar, pero añadió que no se puede señalar si esta es culpable, puesto que no hay datos concluyentes.

“En este momento se está trabajando en los indicios, pero no hay nada concluyente. Dependerá del ente investigador, que es el MP, el que deduzca todos los datos y soliciten los peritajes respectivos y acompañamientos donde ellos dispongan”, explicó.

Lucas mencionó que ayer se realizó un allanamiento en la empresa señalada sin mayor inconveniente; asimismo, aseguró que existe un diálogo permanente con la población afectada tras las manifestaciones y protestas que se suscitaron el pasado lunes, cuando fueron tomadas las carreteras.

A criterio del Director lo que se puede evidenciar es una agonía de peces, por lo que de interponer una denuncia irá encaminada por el delito de mortandad de especies de peces protegidos.

Artículo anteriorPedirán retiro de inmunidad
Artículo siguienteSancarlistas exigen renuncia de Pérez