POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

El titular de la Dirección General de Educación Física (Digef), Martín Machón, confirmó que esta dependencia del Ministerio de Educación decidió dar por terminado de forma unilateral el contrato administrativo para la adquisición de dos millones 150 mil mochilas deportivas por Q74 millones 820 mil 504.69 adjudicado a la empresa Importaciones y Distribuciones Comerciales de Guatemala S.A.

Según el funcionario, los principales motivos para rescindir este compromiso son el supuesto incumplimiento en las fechas estipuladas de entrega de los insumos en las escuelas e institutos del país así como la falta de documentación del proceso que debía culminar el 25 de mayo pasado.

De acuerdo a la Digef, del total de bienes contratados hasta la fecha límite establecida en el contrato con la referida empresa, se entregaron 1 millón 419 mil 916 mochilas a un costo de Q49,383,948.13 millones; quedando pendientes de erogar Q25,436,556.56 millones por 730 mil 084 mochilas que no fueron recibidas. Los recursos ya pagados no serán devueltos por la empresa, informó el funcionario.

“No todo esta pagado sino que solo podemos pagar lo que se entregó. Lo que no se entregó no se pagó y al momento de terminar el contrato el dinero no se utilizará más para eso”, explicó Martín Machón.

Hace unas semanas, padres de estudiantes de distintos establecimientos educativos de Santa Rosa y otros departamentos, se quejaron de la mala calidad de los materiales con que fueron fabricadas las bolsas escolares pues aseguraron que después de algunos días de que los menores las usaran, se rompieron rápidamente.

En su defensa, el director de la Digef, respondió: “Existe un procedimiento en donde se les hace ver a los directores que cualquier daño de fábrica que tenga la mochila, lo hagan saber al orientador metodológico de cada dirección departamental para hacer la reposición. Hasta el momento se han hecho unos 200 cambios del producto”.

 

Artículo anteriorEsfuerzo por la SAT es incompleto
Artículo siguienteCaso “La Línea”: González fue ligado a proceso penal