POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) el sistema de baja presión desorganizado que se ubica en costas de Guatemala tiene alta posibilidad de volverse en depresión tropical, ante lo cual la Conred se mantiene alerta mediante monitoreos en todo el territorio nacional.
Alejandro Maldonado, Secretario Ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) manifestó que se ha emitido alerta amarilla institucional, ya que debido a las condiciones climáticas se espera el ingreso de precipitación al territorio nacional principalmente mañana y jueves.
Añadió que al momento se cuentan 24 incidentes activos, de los cuales 19 son por lluvias y 5 por contaminación del río La Pasión. Ante tal situación, el Secretario destacó que se activó la Coordinadora Municipal para la Reducción de Desastres (Conred) para darle seguimiento a esos casos.
En tanto David de León, portavoz de la Conred informó que por las lluvias se han detectado varios puntos de riesgo en donde pueden ocurrir inundaciones, derrumbes o deslizamientos, como sucedió en Mixco, en donde debido a los deslaves que ésta ha causado se reporta una víctima mortal, mientras que en 2013 fueron 16 y en 2014, 29 víctimas a nivel nacional.
En cuanto a riesgos en carretera, aseguró que existe un porcentaje alto de que ocurran de nueva cuenta deslizamientos en el Kilómetro 24 de la Ruta a El Salvador, como ocurrió el pasado fin de semana, así como en otros tramos hacia el Atlántico y hacia la Ruta Interamericana.
Asimismo, el portavoz señaló que tienen identificados varios afluentes hacia el Pacífico que pueden incrementar su caudal, como el Río María Linda, Ostúa, la Paz, Guacalate y Coyolate, los cuales pueden generar algún tipo de inundación súbita.