POR GRECIA ORTIZ
gortiz@lahora.com.gt
Recursos donados por Montana Exploradora son administrados por el Fondo de Desarrollo Social en apoyo a los esfuerzos de la reconstrucción de escuelas dañadas por el terremoto del 7 de noviembre de 2012, sin embargo, los trabajos se encuentran paralizados, sin explicación lógica para ello.
El 5 de septiembre de 2013, ante la presencia del presidente Otto Pérez Molina, autoridades del gobierno central y local, Montana Exploradora de Guatemala hizo entrega de un donativo por Q5 millones en apoyo a los esfuerzos de la reconstrucción de escuelas dañadas por el terremoto del 7 de noviembre de 2012 en San Marcos.
Los recursos han sido administrados por el Fondo de Desarrollo Social, adscrito al Ministerio de Desarrollo Social, entidad designada por el gobierno -por solicitud de la Vicepresidencia- para llevar a cabo la tarea de reconstrucción, pero dos años después las escuelas no han sido construidas y los trabajos se encuentran paralizados, informó la empresa en un comunicado de prensa.
SEGUIMIENTO INFRUCTUOSO
De manera constante, la Dirección Ejecutiva de Goldcorp Guatemala, cuya subsidiaria es Montana Exploradora -que opera mina Marlin-, ha solicitado, por medio de diversos oficios, a los ministerios de Desarrollo Social (MIDES) y de Educación (Mineduc), los informes sobre los avances de reconstrucción.
La última carta de la empresa, enviada al MIDES el 18 de mayo de este año, fue publicada en varios medios de comunicación. En ésta nuevamente manifestaba su preocupación por el lento avance de los trabajos de reconstrucción de las escuelas.
Mario Marroquín Rivera, Director Ejecutivo de Goldcorp, se suma a la preocupación de autoridades escolares, ya que asegura que la empresa dispuso fondos para que la niñez tuviera condiciones adecuadas para sus estudios, pero que aún no se ha visto respuesta del Estado. «La niñez es el sector más vulnerable de la población, por eso elegimos que el objeto de nuestra donación fueran ellos. Lamentamos mucho que la reconstrucción se encuentre paralizada y esperamos que el Gobierno realice acciones inmediatas para concluir con los trabajos en las escuelas lo antes posible», finaliza.