POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

Una semana después que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó una propuesta de reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos al Congreso, los magistrados de ese ente comenzaron a debatir la misma con distintos sectores sociales destacando la importancia de los cambios y resaltando que el país vive el momento oportuno para hacer enmiendas, toda vez se acate la exigencia ciudadana.

El magistrado titular del TSE, Julio René Solórzano, durante un foro organizado por la Fundación Esquipulas, expuso la necesidad de plantear reformas que fortalezcan el débil y criticado sistema político tomando en consideración los planteamientos ciudadanos que se han dejado ver en las últimas manifestaciones.

Según Solórzano los interesados en promover cambios a la Ley Electoral deben tener en cuenta que la soberanía descansa en la población, por ello, se hace necesario que las regulaciones no sean imprevistas, sino por el contrario sean planteamientos concretos para que sean tomados en cuenta en los próximos procesos. El citado resaltó que “este es el momento para hacer reformas”.

La exposición del togado fue acompañada de la exsecretaria general adjunta de la Democracia Cristiana, Catalina Soberanis, que resaltó que las enmiendas deben incluir temas prioritarios tales como: la certeza jurídica y fortalecimiento del TSE, la solidez de los grupos políticos que incluya el financiamiento político, así como la participación ciudadana.

Para Soberanis “el país marcó un hito importante en la historia de Guatemala que comenzó el 16 de abril –cuando la Comisión Internacional contra la Impunidad y el Ministerio Público desarticularon la red denominada como “La Línea”– exigiendo cambios necesarios que deben promover un orden democrático a través de una trasformación del sistema político”.

En el foro también apoyado por el Instituto Holandés para la Democracia, Ricardo Barrientos del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), dijo que los cambios en el tema de financiamiento son esenciales para no seguir con la distorsión del mismo evitando que los financistas tengan “más poder” que el electorado, como sucede con el actual sistema político.


TSE participará en mesa técnica

El presidente del TSE, Rudy Marlon Pineda, informó que ayer el Pleno de magistrados asignó al personal del Departamento Jurídico de ese ente para que participen en el debate de reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos que iniciará mañana una mesa de trabajo instalada por el Congreso.

El entrevistado afirmó que el TSE estará al pendiente de todo lo que se debata en las sesiones que serán presididas por el diputado Luis Rabbé, de Libertad Democrática Renovada (Lider); Carlos Barreda, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Ronald Arango, de TODOS.

Artículo anteriorArchila y Martínez aseguran que cuentan con sus visas
Artículo siguientePiden reconocimiento para 29 mil 300 trabajadoras sexuales