POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Encarcelamiento, precursores químicos y prevención, son algunos de los temas que se discutirán en la quincuagésima sexta reunión de la Comisión Interamericana para el Control de Abuso de Drogas (CICAD), donde participan representantes de diferentes países.

Según el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, Guatemala asumirá la presidencia de la CICAD por un año y dentro de las actividades previstas en los próximos días está la concentración de reuniones grupales y mesas de trabajo.

“Será una plataforma de trabajo, donde Guatemala con el resto de países que se ha sumado a la iniciativa, siguimos avanzando en la línea política de búsqueda de nuevas alternativas en contra del narcotráfico”, refirió el funcionario.

Entre los temas a abordar en esta reunión que concluye el viernes, está el encarcelamiento, los precursores químicos y la prevención.

TEMÁTICAS

En el problema del encarcelamiento López Bonilla había referido anteriormente proponer una medida sustitutiva para los portadores de “pequeñas” cantidades de droga y evitar la cárcel; esta mañana fue consultado al respecto y refirió que el asunto se retomaría en esta reunión.

Hace algún tiempo, el encargado de la seguridad dijo a La Hora, que la intención era evitar el hacinamiento en las cárceles y considerar otras alternativas para los delitos relacionados con la portación de drogas.

Por otro lado, en el tratamiento de los precursores químicos, el titular de la Cartera del Interior, explicó que en el caso de Guatemala, existe personal capacitado para atender este asunto.

“Tenemos capacidades en personal humano, en la técnica, en el proceso mismo, tenemos instalaciones definidas, equipos de protección, personal capacitado, todo un proceso que neutraliza el químico precursor y posteriormente se introduce a unos hornos donde es utilizado como combustible, lo único que nos causa retraso en algunos casos, es la judicialización del proceso y la autorización de los jueces a los cuales han sido asignados los casos, para que con una prueba anticipada podamos proceder a todo lo incautado”, refirió.

El funcionario reiteró que la prevención es otra de las temáticas a abordar, la cual se discutirá desde una perspectiva integral y hemisférica con el resto de países involucrados.

PROPUESTA

La Cartera del Interior explicó que de temas discutidos servirán para presentar una propuesta ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 2016.
“El tema es proponer una estrategia regional y responder a las diferentes modalidades, adoptadas por los grupos del crimen organizado, que tiene que ver con el trasiego de drogas”, indicó López Bonilla.

Artículo anteriorImplementarán segunda fase del plan
Artículo siguienteLider solicita interpelación