POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

Médicos del Hospital General San Juan de Dios suspendieron nuevamente labores en el área de emergencia de dicho centro asistencial, argumentando que continúa la crisis por la falta de medicamentos e insumos quirúrgicos y las deficiencias en la infraestructura del nosocomio; impidiendo brindar una mejor atención a la población.

Aunque este mediodía había movimiento y atención, la Unidad de Emergencia del Hospital General San Juan de Dios permanecerá cerrada hasta nuevo aviso por el desabastecimiento de insumos básicos para cirugías y de medicinas así como deficiencias en la infraestructura para atender a pacientes, informó la jefa de supervisión hospitalaria de la Procuraduría de los Derechos Humanos –PDH–, Zulma Calderón.

La funcionaria explicó que el cierre de la emergencia es una decisión que adoptó la asamblea de médicos de dicho hospital, quienes aseguraron que no hay insumos básicos como guantes, respiradores mecánicos, máquinas de rayos X y el desabastecimiento de potasio, calcio y salbutamol.

Calderón realizó esta mañana una supervisión a las instalaciones del Hospital General para constatar las condiciones en las que se brinda atención a los pacientes que llegan a este nosocomio.

La jefa de supervisión hospitalaria de la Magistratura de Conciencia declaró que los médicos indicaron que los casos de emergencia deberían ser trasladados hacia el Hospital Roosevelt, aunque Calderón presume que el centro asistencial ubicado en la zona 11 capitalina, también está en riesgo de colapsar por la alta afluencia de pacientes.

La entrevistada además anunció que por la escasez de insumos también se cerró la consulta externa del hospital Pediátrico de Infectología, por la falta de pago a los proveedores y a todo el gremio farmacéutico.

En tanto, socorristas de Bomberos Voluntarios y Municipales, manifestaron que recibieron una notificación oficial para no llevar pacientes a la emergencia del Hospital General San Juan de Dios.

Por su parte, el ministro de Salud, Luis Enrique Monterroso dijo que en los últimos días se han tenido acercamientos con la industria farmacéutica para abastecer con prontitud de insumos y medicamentos al Hospital General San Juan de Dios, y que la respuesta de los proveedores ha sido positiva.

Para el titular de la cartera, se prevé a corto plazo la designación de un director en el centro asistencial, quien tendrá el reto de mejorar las condiciones del nosocomio, aunque luego de un proceso de evaluación de perfiles y de oposición por los sectores interesados.

Hasta el cierre de esta edición, los médicos continuaban en asamblea y con el paro de servicios en la emergencia del Hospital General San Juan de Dios.


Evita pronunciarse

Esta mañana en redes sociales circuló una carta en la que supuestamente la vicepresidenta Roxana Baldetti negociaba plazas de trabajo en el Ministerio de Salud. Sin embargo, la funcionaria descalificó dicho documento indicando que se trata de una campaña de desprestigio en su contra, pues “las malas intenciones también son noticia”.

Empero, Baldetti evitó pronunciarse por los señalamientos contra la diputada del Partido Patriota, Emilenne Mazariegos, involucrada en un supuesto caso de tráfico de influencias que ya es investigado por el Ministerio Público.

Artículo anteriorSismo: Solo 25% de casas han sido reconstruidas
Artículo siguienteJUSTICIA