POR CLAUDIA PALACIOS
cpalacios@lahora.com.gt

El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), en el marco de las audiencias que realiza la Comisión Internacional de Derechos Humanos en Washington DC, recibió en sus oficinas a las magistradas de Salas de Apelación, Claudia Escobar y María Cristina Fernández y a la jueza Patricia Gámez, quienes forman parte del Instituto de la Judicatura, con el propósito de discutir la importancia de garantizar la independencia judicial en Guatemala.

Las profesionales del derecho denunciaron las anomalías existentes en el reciente proceso de elección de magistrados para Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones.

La magistrada María Cristina Fernández señaló que el sistema de administración de justicia es una de las grandes debilidades estructurales del Estado guatemalteco y que el objetivo de una Ley de la Carrera Judicial es garantizar que el Organismo Judicial no se convierta en foco de corrupción e impunidad.

Claudia Escobar, quien renunció a su nombramiento para Sala de Apelación y señaló anomalías en el proceso de selección de magistrados, recordó los altos niveles de impunidad en el país e indicó que las instituciones nacionales aún necesitan del apoyo de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala para combatir a los poderes paralelos del Estado.

Además, Escobar denunció que solamente el 33 por ciento de los actuales magistrados del Organismo Judicial fueron reelectos en sus puestos, en irrespeto a la Carrera Judicial.

La jueza Patricia Gámez, dijo que en el país no se aplican ni siquiera los principios básicos para el nombramiento de jueces capaces e independientes y que en la práctica, el trabajo de las Comisiones de Postulación para la elección de las altas magistraturas se ha visto intervenido por poderes fácticos y polos políticos y económicos, lo cual violenta las normativas internacionales referentes a la independencia en la administración de justicia.

Artículo anteriorJUSTICIA
Artículo siguienteBuscan sentar precedente en caso contra pandilleros