POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

La alianza de los partidos de oposición, integrada por Libertad Democrática Renovada (Lider), Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y TODOS quedó sin efecto luego que el Partido Patriota (PP) pactara con una agenda legislativa que incluye la aprobación de Bonos del Tesoro, posible repetición de la elección de magistrados, así como el fin de la CICIG, entre otros.

El oficialismo convocó ayer a una reunión con todos los miembros de ese partido con el fin de determinar el paquete que propondrían a la UNE para que esa agrupación abandonara la alianza que hasta hace unos días mantenían con Lider y TODOS, quienes consideraban al diputado Roberto Alejos como presidente del Congreso para el periodo 2015-2016.

El acuerdo entre el PP y la UNE se concretó, según fuentes cercanas a ambos partidos, y para eso se acordó el apoyo para aprobar la iniciativa para emitir Bonos del Tesoro por Q4 mil millones, la elección del nuevo Contralor General de Cuentas, además de la no prórroga de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y en caso la CC falle para que se repita la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Corte de Apelaciones, serían esos grupos quienes definirían las Cortes.

En la alianza encabezada por la UNE y el PP también se incluyó a Compromiso Renovación y Orden (CREO), Partido Republicano Institucional (PRI) y al bloque de partidos independientes, dejando relegados a Lider y TODOS.

TODOS PAGÓ LA “TRAICIÓN”
Las distintas fuentes consultadas indicaron que la UNE decidió dejar la alianza que tenía con el grupo de opositores y unirse al PP para devolver la “traición” que en su momento el diputado Roberto Alejos hizo a esa agrupación, cuando salió de esas filas y conformo el partido TODOS, con el cual aspira a una candidatura a la Presidencia.

Sin embargo, Alejos respondió que “habría que preguntarle a Sandra Torres” para saber que negoció y aunque dijo no descartar que la alianza se haya roto por el pago de su “traición”, la aludida debió ser “muy inteligente porque ella fue la que planeó la alianza y la tuvo que haber manejado con estrategia maquiavélica”.
En los pasillos del Palacio Legislativo corrió el cotilleo que ayer un empresario de telecomunicaciones pactó con la aspirante a la Presidencia por la UNE el apoyo a Luis Rabbé, en su aspiración a la presidencia del Congreso, con el fin de “saldar” la deuda que, en su momento, dejó el partido verde en algunos medios de comunicación.

NUEVA JUNTA DIRECTIVA
La sesión ordinaria declarada permanente de acuerdo con la convocatoria de la anterior Junta Directiva estaba programada para las 11:00 horas, sin embargo, dos horas antes de iniciar la plenaria los diputados Juan José Porras, Aleksander Castillo y Arístides Crespo por el Partido Patriota, al igual que Orlando Blanco se reunieron en la presidencia del Congreso; los detalles no relucían previo al cierre de esta edición.

La Junta Directiva 2015-2016, pactada por el PP, estaría integrada por Luis Rabbé, como presidente; Arístides Crespo, Carlos Barreda y Carlos Fión, en las vicepresidencias; Julio López Villatoro, César Fajardo, Christian Boussinot -dejaría el grupo TODOS-, Edgar Cristiani y Manuel Chutá, secretarios.

Artículo anteriorBuscan sentar precedente en caso contra pandilleros
Artículo siguientePP concretó su estrategia: Rabbé presidirá el Congreso