POR ACISCLO URÍZAR
aurizar@lahora.com.gt

Ekaterina Parrilla, secretaria de Segeplan, dijo que el Plan Nacional de Desarrollo “K’atún nuestra Guatemala 2032” es el punto de partida para la definición de orientación de acciones de política pública vinculadas al desarrollo territorial, el cual plantea establecer un modelo de gestión territorial que articule en términos económicos políticos y ambientales acción pública la sostenibilidad de las áreas rurales y el sistema urbano nacional.

“El foro va abordar básicamente 3 temas importantes; cambio climático, vivienda y el tema de movilidad social o tema de migraciones… En este momento estamos viviendo en un país que cuenta con la mitad de la población viviendo en áreas urbanas. Lo que se busca con estas reflexiones es poder llevar realmente un desarrollo integral al país donde se desarrolle tanto lo urbano y lo rural”, declaró Parrilla.

Además, añadió que el crecimiento de las zonas urbano-marginales y la carencia de servicios básicos en esas áreas es un problema significativo que se debe tratar.

Se estima que para 2032 haya un 70% de guatemaltecos viviendo en áreas urbanas.

Artículo anteriorFiscalización del financiamiento político, el próximo paso del TSE
Artículo siguienteImpulsan prevención del VIH / Sida