POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

El mandatario revisó las medidas de seguridad que el Estado ha adoptado en el aeropuerto internacional La Aurora para detectar posibles casos de ébola en el país, que consisten en el uso de una cámara térmica para medir la temperatura de los pasajeros, la compra de dos más a corto plazo, dos ambulancias, trajes especiales, la habilitación de una clínica y varios carteles con información en el recinto.

Asimismo, el Presidente agregó que se revisan los pasaportes de los pasajeros para trazar información de quienes ingresan y explicó que también se reforzará el control en cinco puntos fronterizos terrestres y que se inspeccionarán a todos los guatemaltecos deportados, tanto desde Estados Unidos como de México.

El gobernante informó también que a partir de este martes, un centro de recepción de llamadas para mantener informada a la población sobre el virus del ébola, así como para aclarar dudas sobre el contagio y recibir denuncias de casos sospechosos, será habilitado como una de las medidas de prevención a través del Ministerio de Salud.

El número telefónico al cual la población puede acudir y hacer sus consultas es el 2471-5487 y según Otto Pérez, el call center funcionará las 24 horas con personal capacitado.

Artículo anteriorIngenieros sanitarios piden prevención ante ébola
Artículo siguienteCONRED: 10 réplicas tras sismo de anoche