POR CLAUDIA PALACIOS

Las organizaciones internacionales Fundación para el Debido Proceso, Open Society, Plataforma Internacional Contra la Impunidad, Guatemalan Human Rights Comission, WOLA y Centro para la Justicia y el Derecho Internacional han demostrado su respaldo a los actores locales para exigir que la elección de magistrados para Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Salas de Apelaciones se realice en base a los criterios de idoneidad, capacidad e independencia que establece la Constitución y no responda a intereses políticos como se ha denunciado.

Asimismo lo han hecho asociaciones de juristas tales como la Asociación Costarricense de la Judicatura, la Asociación de Magistradas y Juezas del Órgano Judicial de Panamá y la Asociación Nacional de Magistrados de Chile, quienes en un reciente comunicado expresaron solidaridad respecto a la magistrada Claudia Escobar Mejía y de todas las personas que en ejercicio de la judicatura se sienten perturbadas o amenazadas.

El comunicado expresa que “el principio de independencia como tal es una garantía para los ciudadanos, por lo que la elección de Magistrados idóneos, de una manera legítima, informada, igualitaria y transparente, constituye la construcción de un pilar esencial en la garantía de los derechos de los justiciables, sustento de juicios racionales y justos. Por lo que manifestamos nuestra confianza en que se adoptarán las medidas, procedimientos y directrices necesarios para restablecer y lograr tales fines”.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Jueces y Magistrados del Organismo Judicial de Guatemala, Anabella Cardona, también expresó que apoya la postura de la togada Claudia Escobar, quien hace una semana renunció a su nombramiento como magistrada de Corte de Apelaciones y denunció un proceso viciado por el tráfico de influencias.
Cardona dijo que la Asociación de Jueces y Magistrados propondrá ideas sobre cambios que se puedan hacer en la ley para las próximas elecciones que se den en la CSJ y Salas de Apelaciones en el 2019.


SIN EVALUACIÓN

De acuerdo con el Magistrado Mynor Custodio Franco, parte del Consejo de la Carrera Judicial, hace 12 años que este organismo no evalúa a los Magistrados de Salas de Apelaciones debido a la inexistencia de un mecanismo para hacerlo luego de que un amparo provisional de la Corte de Constitucionalidad estableciera que éstos no podrán ser evaluados con los mismos criterios que se hace con los jueces de Paz o Primera Instancia.
Según dijo el Magistrado, actualmente ya se desarrolló un mecanismo para efectuar estas evaluaciones y su aplicación iniciará con próxima la magistratura. Sin embargo, hasta la fecha no hay ningún proyecto para evaluar a magistrados de CSJ.

Artículo anteriorSeñalan a enfermeras por integrar banda de robo
Artículo siguienteMack pide inhibición de comisionados