POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
Según el titular de la cartera salubrista, no existen razones para que los médicos del Hospital General San Juan de Dios continúen sin brindar atención en la Consulta Externa, pues aseguró que se llegó a un compromiso con los galenos para levantar la medida a cambio de garantizar el abastecimiento fluido de insumos en este centro asistencial.
A decir del funcionario, en este momento el nivel de abastecimiento en insumos en el hospital es del 80 por ciento, luego de un compromiso adquirido con proveedores de la red hospitalaria nacional.
Asimismo, Monterroso afirmó que a los médicos se les propuso que el Ministerio de Salud abastecerá al hospital y ellos tomarán el control interno. Agregó, que la información debe fluir y que la institución debe reforzar su capacidad de organización.
No obstante, el entrevistado señaló que es un solo médico, Jaime Cáceres, el que actualmente está en resistencia a las acciones que lleva a cabo la institucionalidad pública.
Es de resaltar que médicos dieron a conocer ayer en asamblea general, que el próximo lunes se analizará si se puede reiniciar el servicio o no en el San Juan de Dios, argumentando que por el momento, el abastecimiento de insumos sigue siendo insuficiente.
“No va a haber una revisión el lunes porque eso sería tomar una actitud en contra de los pacientes y de los intereses de la población guatemalteca. Ya se impusieron 35 sanciones administrativas y si el doctor no trabaja el lunes, va a ser despedido. Y el doctor que no quiera trabajar el lunes, se va”, enfatizó Luis Monterroso.
El ministro anunció la implementación de un sistema computarizado para el control del abastecimiento de hospitales y centros de salud a nivel nacional además de la conformación de un comité de farmacoterapia quien será en ente encargado de supervisar esta situación.
“Vamos a implementar un sistema computarizado para tener control del abastecimiento de insumos. Crearemos también una gerencia de procesos para que se sepa en qué tiempo se está cumpliendo cada uno de los pasos que debe llenar la salida e ingreso de productos y documentos”, comunicó.
Fuentes oficiales refieren que a la consulta externa de este hospital acuden diariamente unas mil 500 personas, pero debido a la atención irregular en la última semana, las citas han sido reprogramadas para enero del 2015, o después.