POR CLAUDIA PALACIOS
cpalacios@lahora.com.gt

De acuerdo con Maldonado, ya se realizaron los análisis necesarios para la implementación de estos juzgados, pero que debido a la proximidad del cambio de magistratura de la Corte Suprema de Justicia, el proyecto deberá ser retomado por los próximos titulares de este órgano. “Ya está todo listo, solo para que la próxima Corte lo apruebe”, aseguró.

Según el magistrado, el objetivo de juzgados especializados es que existan criterios congruentes de los jueces en cuanto a la aplicación de la ley para los tipos penales que abarca la extorsión.

Al ser consultado sobre el costo económico de la implementación de dichos juzgados, el magistrado dijo que no habría gastos mayores para su puesta en funcionamiento debido a que se tiene planificado que juzgados que actualmente tienen una carga laboral baja puedan convertirse en juzgados especializados, es decir, que solamente se cambiarían las funciones de juzgados ya existentes.

El titular de la Cámara Penal dijo no recordar en qué juzgados específicamente se podrían realizar dichos cambios.

En vista de esta situación, recientemente Rotman Pérez, secretario de Política Criminal del Ministerio Público, informó que la fiscalía se encuentra realizando análisis para la creación de una fiscalía contra extorsiones; para lo que estimó se podrían invertir Q4 millones.
De acuerdo con un estudio que realizó sobre este tema el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) se estima que ocho de cada diez extorsiones provienen de las cárceles del país.

Artículo anteriorPiden sobreseer caso contra Medrano y devolver fianza
Artículo siguienteInicia juicio por Quema de Embajada de España