POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

Tras conocerse que Jorge Villavicencio dejaba el cargo como ministro de Salud a petición del presidente Otto Pérez Molina, el mandatario juramentó hoy como nuevo jefe de la cartera a Luis Enrique Monterroso, anterior secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional, en un acto oficiado en la Casa Presidencial.

Asimismo, el Presidente nombró al subsecretario técnico de la Sesan, German González Díaz, como nuevo titular de esa dependencia.

_Nac2_2bOtto Pérez Molina expresó que la responsabilidad de Luis Monterroso será administrar los problemas que aquejan al sistema de Salud, entre ellos, el constante desabastecimiento de insumos básicos y medicinas en los hospitales nacionales así como asumir una posición de liderazgo frente a las demandas de los sindicatos del Ministerio de Salud.

El gobernante, además, resaltó que el nuevo ministro de Salud Pública fue uno de los fundadores del Observatorio de Salud y Nutrición de la Procuraduría de Derechos Humanos y que de 2005 a 2008, laboró en la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

“Ustedes se preguntarán por qué no nombré a un doctor. El Ministerio de Salud, por su tamaño, los problemas y limitaciones, se necesita de un administrador que esté como un maestrante en la gestión pública y con liderazgo», justificó el presidente Pérez.

Luis Enrique Monterroso asumió en 2012 la conducción de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, cuya función es coordinar las acciones interinstitucionales para el combate de la desnutrición aguda y crónica en el país, especialmente en menores de 5 años, en el marco del “Pacto Hambre Cero” y la “Ventana de los Mil Días”.

En ese sentido, el último dato de la Sesan refiere que se han detectado 10 mil 510 casos de menores con desnutrición aguda a nivel nacional, siendo Guatemala, Suchitepéquez y Baja Verapaz los departamentos que registran más casos de este tipo.

Cabe recordar que la vicepresidenta Roxana Baldetti insinuó hace una semana que la continuidad de Jorge Villavicencio en el Gobierno estaba en duda, debido al bajo desempeño del funcionario en el MSPAS, así como por supuestas anomalías en la compra de medicamentos e insumos para los hospitales del país, lo cual generó el paro de labores en varias consultas externas.

El presidente Otto Pérez confirmó que Villavicencio no superó la evaluación sobre su gestión, adelantando a la vez, que los cambios en su Gabinete continuarán en las próximas semanas.

Artículo anteriorTensión por desalojo de vendedores informales
Artículo siguienteBREVES