POR CLAUDIA PALACIOS
cpalacios@lahora.com.gt

El Ministerio Público (MP) presentó tres memoriales de acusaciones, ya que las capturas se hicieron en tres grupos, y como pruebas el tribunal aceptó los audios de interceptaciones a llamadas telefónicas entre los acusados, informes de depósitos bancarios e informes de compañías telefónicas. Seis testigos fueron juramentados para testificar en el proceso.

De acuerdo con el relato de las personas víctimas, quienes eran empleados de una empresa de transporte que se dedicaba al traslado de pasajeros en la ruta de Guatemala a Jutiapa, los acusados les llamaban a un teléfono celular que ellos mismos les habían entregado o se comunicaban directamente a las oficinas de la empresa. Según la fiscalía los hechos por los que se les imputa datan de 2009.

La banda operaba en la zona nueve, en la Avenida las Américas o en un reconocido restaurante de esa zona, donde supuestamente esperaban a sus víctimas para cobrarles la extorsión, la cual también realizaban a través de transferencias bancarias de las que la fiscalía dijo tener constancia.

Artículo anteriorUNE interpone denuncia
Artículo siguienteCICIG: Patrimonio de Byron Lima es superior a depósitos de cooperativa