POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

De acuerdo con la información publicada en el Diario de Centro América, la contratación por excepción a que se refiere el Acuerdo Gubernativo, se erogará con cargo a la partida presupuestaria del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Mingob.

Por otro lado, refiere que el plazo para efectuar la contratación será de tres meses a partir del día siguiente de la publicación en el diario oficial.

El titular de la Cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, fue consultado por el proyecto, respondió que en Canadá iniciará la creación de los módulos de deshacinamiento.

“Es la primera fase de la construcción de los módulos que hemos venido anunciado desde hace más de un año, esto forma parte de un proyecto de 40 módulos con capacidad para 144 presos cada uno, lo que se va a construir ahora serían 24 módulos con capacidad para 144 -detenidos- en el área de Canadá; se va a convertir en el área de mayor concentración de privados de libertad, porque tenemos mayor terreno, siempre ha sido una condicionante un poco difícil conseguir terreno”, explicó López Bonilla.

SIN REVELAR NOMBRES
La Hora consultó al funcionario por la empresa que estará a cargo de la obra en Canadá, pero se limitó a responder que el proceso para definirla llevará tiempo.

“Es un proceso que todavía va a llevar un poco de tiempo, está establecido ahí -en el Acuerdo Gubernativo- un máximo de 90 días, probablemente lo que va a hacerse aquí es una lista cerrada de empresas con suficiente experiencia, capacidades, para generar la tecnología que se está pidiendo en construcción fundamentalmente”, indicó.

El Ministro justificó que no podía proporcionar mayores datos, porque el proyecto lo han trabajado otras instancias de la Cartera del Interior.

“No -todavía no se puede conocer el nombre de la empresa-, la forma o el tipo de selección que se va a hacer, no lo sé de momento, esto lo han venido trabajando la Dirección de Planificación (Diplan), con el Sistema Penitenciario (SP), todo lo que es el Mingob, elaborando todos los estudios, los planos, el diseño, con apoyo de cooperación internacional”, reiteró.

En encargado de la seguridad no indicó cuándo informará sobre la identidad de la empresa, pues según él, todo es un proceso.

“No sé, porque como ahorita salió -el Acuerdo-, tengo que preguntarle a la gente, el modelo que está planeando que pueda irse a la convocatoria, esto es siempre de la Dirección General del SP y tiene que subir al despacho del Mingob, así es como se maneja todo este tema”, concluyó.

Artículo anteriorTres heridos en buses
Artículo siguienteBloquean rutas en el interior del país