POR CLAUDIA PALACIOS
cpalacios@lahora.com.gt

La primera declaración de Lima Oliva en el proceso en su contra y de otras 13 personas más por integrar una red de corrupción en el Sistema Penitenciario, se ha prolongado por segundo día pese a que el juez pidió que fuera concreto en su argumentación.

En la segunda parte de su declaración, Byron Lima, a quien se acusa de liderar una estructura que coordinaba traslados ilegales de reos del Sistema Penitenciario, retomó los señalamientos que viene haciendo desde su captura contra las autoridades que según él, cumplen con una venganza en su contra. Esta vez, Lima Oliva atacó a la CICIG y advirtió al presidente Otto Pérez Molina que si daba el aval para la prolongación del mandato del organismo internacional en el país, que vence el 2015, el siguiente en ser investigado sería él.

Según declaraciones de la misma CICIG, este organismo, junto al MP, habría iniciado en 2013 las investigaciones que concluyeron en la captura de 14 sospechosos vinculados a la red criminal que operaba en presidios. Lima Oliva dijo tener conocimiento de que la intercepción de llamadas telefónicas entre los vinculados a la red, que ahora el MP presenta como principal prueba de los señalamientos, fue ordenada por la exfiscal general Claudia Paz y Paz.

Lima Oliva declaró y con el expediente del caso en sus manos, que las acusaciones de la CICIG y el MP no tienen fundamento suficiente, y que lo que habrían hecho es una suposición del significado de las llamadas telefónicas. Además, Lima acusó a la CICIG de comprar testigos protegidos para que declararan en su contra.

Durante la exposición de los argumentos acusatorios, el MP presentó ante el juzgado el audio de una serie de llamadas telefónicas interceptadas, en las que supuestamente se puede escuchar a Byron Lima hablar con otros imputados para administrar sus negocios desde la prisión.

En el primer día de su declaración Lima Oliva aceptó que las llamadas telefónicas salían de un teléfono público ubicado en su celda, del cual las autoridades tenían conocimiento, pero nunca prohibieron.

Por su parte, el representante de la CICIG en el caso, expresó que, aunque las acusaciones de Lima podían constituir un indicio para futuras investigaciones, serían más importantes si pudiera probar lo que hasta el momento ha dicho.

En vista de la prolongación de la declaración del imputado, el Ministerio Público, pidió al juez de Mayor Riesgo Miguel Ángel Gálvez, que ordenara a Lima Oliva que en su declaración hiciera exclusiva referencia a las acusaciones por las que había sido capturado, por lo que el togado ordenó a Lima Oliva que concretara sus argumentos, pero al momento de cierre de esta nota el implicado seguía declarando.

Artículo anteriorCaso Salcajá permanece estancado en tribunales
Artículo siguienteEl Real Madrid inicia defensa de la Champions con un 5-1 ante Basilea