Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

Según el acuerdo emitido, el tipo de servicio de los mototaxis tendrá que ser rotativo, no se permitirá que las unidades permanezcan estacionadas en ningún área pública del municipio.

El prestador de servicio que cumpla con los requisitos que establece el presente reglamento y que haya sido aprobado por la Comisión Técnica podrá prestar el servicio de transporte público de pasajeros con mototaxis en las vías autorizadas.

Los dueños de los mototaxis podrán fijar con el usuario el costo, en atención al tiempo a ocupar y distancia a recorrer.

DISPOSICIONES
De acuerdo con la información, las unidades motorizadas deberán tener equipamiento de fábrica con un cilindraje máximo de 250cc; asimismo los vehículos no deben exceder los cinco años de antigüedad a partir del modelo de fabricación.

Las unidades que estén autorizadas por EMETRA para prestar el servicio deberán portar identificación de mototaxi, número de registro, logotipo y número de teléfono, franja de identificación del mototaxi, calcomanía de revisión general y portar la tarjeta de operación anual.

Por su parte, los pilotos deberán tener la mayoría de edad, ser guatemaltecos y deberán de recibir el curso de educación vial correspondiente, impartido por EMETRA.

Según el nuevo reglamento, los vehículos autorizados no podrán estacionarse en la vía pública y únicamente podrán detenerse para el abordaje y descenso de pasajeros a cinco metros del radio de giro de las esquinas de las vías autorizadas para circular.

SANCIONES
Por prestar el servicio de mototaxi no autorizado, EMETRA o la PMT impondrán una sanción de mil quetzales; Q500 por no permitir que el personal que EMETRA designe pueda supervisar las unidades o por circular en rutas o vías no autorizadas.

Asimismo se cobrará Q250 por utilizar vidrio frontal polarizado o por colocar calcomanías o leyendas en el vehículo, salvo las autorizadas.

Se consignará el vehículo cuando se preste el servicio con un mototaxi no registrado o autorizado, cuando se utilice para el reparto a domicilio, servicio de flete o publicidad móvil.
El acuerdo entra en vigencia mañana, tras su publicación hoy en el diario oficial.

Artículo anteriorACTUALIZACIÓN: Expresidente del IGSS, con orden de captura
Artículo siguienteACTUALIZACIÓN: Gobierno publica un artículo antes que el diario