POR CLAUDIA PALACIOS
cpalacios@lahora.com.gt

Desfiles y caravanas afectarán el tráfico vehicular en todo el territorio nacional durante las fiestas patrias. Se espera que mañana 3 mil personas de todos los departamentos marchen con antorchas hacia El Obelisco, monumento a los Próceres de la Independencia, aseguró Dalia Santos del Departamento de Tránsito de la PNC. Por su parte, Amílcar Montejo, de la PMT, detalló que al menos 15 mil marchistas recorrerán el lunes las calles de la Capital hacia la Plaza de la Constitución.

OPERATIVOS
_Nac2_2bLa PNC se concentrará en la asistencia a las rutas nacionales, estableciendo puntos de acompañamiento para grupos de antorchas en las carreteras CA1 occidente, CA2 occidente, CA9 Norte, CA9 sur y CA1 oriente. Según Santos, se brindará asistencia vial en caso de accidentes y también se realizará la supervisión de buses a través de las Brigadas de Seguridad Vial para evitar que circulen irresponsablemente. Por la noche y madrugada se establecerán operativos de alcoholemia y velocidad para la prevención de accidentes.
Para Santos, las rutas nacionales que posiblemente presentarán mayor congestionamiento son la carretera CA9 Sur y la Ruta al Atlántico.
En la capital, el punto de mayor concentración vehicular el domingo será el área del Obelisco, donde llegarán personas de todo el país con antorchas. El lunes se verán afectados los alrededores de la Plaza de la Constitución, debido a las caminatas cívicas tradicionales que se movilizarán del Parque de la Industria hasta Catedral Metropolitana, lo que generará cierre de calles en sus alrededores, explicó Montejo.

PRECAUCIONES
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, recomendó a quienes pretendan circular por la vía pública durante la celebración de la Independencia que antes de salir de sus hogares, se comuniquen con los cuerpos de socorro o instituciones del Sistema Conred, quienes brindarán información sobre la situación de carreteras, clima y festividades. También pusieron a disposición de la población el número telefónico 1566 para pedir asistencia en caso de accidentes.

Artículo anteriorSAT recauda más de mil millones de quetzales en mayo y agosto
Artículo siguiente“La Hora” no circulará el 15 de septiembre