POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastañon@lahora.com.gt

Mauricio López Bonilla, titular de la Cartera del Interior, explicó a La Hora, que el impuesto no lo pagarán todos los guatemaltecos, sino quienes distribuyan y consuman licor.

_Nac3_1bDe acuerdo con el funcionario, los argumentos para tomar esta decisión se basan en los delitos que causa la ingesta de alcohol y que inciden en el tema de seguridad.

“De la ebriedad hay accidentes de tránsito, homicidios por atropellamiento, por arma de fuego, por arma blanca, se derivan un montón de cosas y el impuesto que hay por licores solo se destina a salud, pero no se emplea totalmente a salud, nosotros decimos, necesitamos recursos para combatir las causas de ese tema, no estamos subiéndole a la leche, a los artículos de consumo básico, estamos pensando en ciertas áreas que de alguna manera pueden aumentar la tasa del impuesto que ya existe”, indicó el funcionario.

Por otro lado, el Ministro dijo que le solicitarán al Congreso de la República dejar sin efecto la Ley Seca, que hasta hoy no se respeta, pues después de los horarios que rige la ley, hay fiestas a puerta cerrada.

“Mi postura de lo que vamos a pedirle al Congreso, es dejar sin efecto la Ley Seca, porque es una farsa, en el sentido que después de la una –de la mañana– empiezan los after party a puerta cerrada, ya no tributan, porque no reportan el consumo, aumenta el nivel de riesgo para quien está bebiendo en lugares cerrados, porque la autoridad ya no tiene control, se incrementa el nivel delictivo”, reiteró el Ministro.

El entrevistado explicó que en términos generales lo que se solicitará es un aumento a la distribución y consumo de licor y quien tenga que pagar un poco más debe hacerlo; a la fecha, existe anarquía sobre las tiendas, las gasolineras y otros lugares que siguen distribuyendo licor en horas no autorizadas, afectando la tranquilidad de los vecinos.

“Estamos pidiendo que se aumente la tasa a la distribución en todo el país, ese es un elemento y el otro es aumentar la tasa del consumo, si alguien tiene que pagar 0.20 o 0.25 más por una cerveza los va a pagar, probablemente ya no consuma diez cervezas, sino ocho”, refirió.

DESTINO DE RECURSOS
En junio pasado, el viceministro de Seguridad, Edi Juárez, dijo que el destino de los recursos obtenidos del impuesto de seguridad, estarían destinados a la Policía Nacional Civil (PNC), el Sistema Penitenciario (SP), la Dirección General de Inteligencia Civil (Digici) y la Dirección General de Investigación Criminal (Digicri); ésta última requiere de una inversión fuerte, indicó.

Artículo anteriorIncautan siete bolsas de marihuana en Cantel
Artículo siguienteACTUALIZACIÓN: Expresidente del IGSS, con orden de captura