POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) entregó ayer al Congreso, el proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos para 2015, con un déficit fiscal del 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto, que se financiaría con nuevas contrataciones de deuda pública.

El monto de gasto propuesto alcanzaría los Q71 mil 840.8 millones, de los cuales Q14.1 millardos se destinarán a inversión y Q47.2 millardos son para gasto de funcionamiento. Para el pago del servicio de la deuda, Finanzas asignó Q10.4 millardos.

De acuerdo con la proyección del Minfin, los ingresos tributarios alcanzarán los Q52.4 millardos y se solicitaría, el año entrante, la aprobación de cuatro préstamos, dos de apoyo presupuestario y dos para financiar infraestructura, entre ellos un crédito con el Banco Mundial por US$340 millones y otro con el Banco Interamericano de Desarrollo por US$250 millones.

A ese respecto, Abelardo Medina, economista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, indicó que el problema en la proyección del presupuesto para 2015, se genera en los cálculos de recaudación y que se estará adquiriendo más deuda para pagar otra, que en el largo plazo será insostenible.

“Lo preocupante es que la ejecución de la administración pública es desordenada y no responde a los niveles de recaudación tributaria y es por eso que nos tenemos que endeudar para cubrir otros gastos, como el social. Este presupuesto no está formulado para mejorar las condiciones de vida de los guatemaltecos, sino para hacer sobrevivir a las instituciones del Estado debido a la baja de ingresos tributarios”.

Por su parte, Carlos Martínez, analista económico independiente, afirmó que en la propuesta se obvió el diseño de un conjunto de medidas para mejorar el trabajo de la SAT en cuanto a una mayor recaudación de impuestos, además que faltó elaborar cálculos reales a la economía nacional.

Asimismo, prevé que las autoridades deberán implementar medidas para aumentar los ingresos fiscales o de lo contrario, priorizar el gasto y aumentar otras fuentes de ingresos no tributarias.

“La meta de recaudación tributaria que propone el proyecto de presupuesto es bastante elevada respecto a la capacidad de recaudación que ha mostrado hasta el momento la SAT. Hay un alto riesgo que el nuevo presupuesto quede desfinanciado por una crisis fiscal, que va a derivar en el deterioro de las finanzas del Estado porque cada vez los ingresos tributarios son escasos y se adquiere más deuda para el funcionamiento del mismo”.

Fuentes oficiales refieren que con el endeudamiento que se propone, por Q15.6 millardos, la deuda pública alcanzaría más de Q125 mil millones.

Artículo anteriorSinibaldi se despide
Artículo siguienteSe oponen a Ley