POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

El pasado viernes, en una reunión de trabajo, la Comisión de Finanzas Públicas y de la Moneda del Congreso de manera oficial conoció el destino y distribución de los Q4 mil millones, correspondientes a los Bonos del Tesoro del ejercicio fiscal 2014, el cual fue enviado la antepenúltima semana del mes de agosto por el Organismo Ejecutivo.

tabla2El diputado Carlos López, miembro de esa Sala de trabajo, comentó que el día de la junta se concretó que mañana, al filo del mediodía, los 15 integrantes de esa instancia, ocho oficialistas y siete de otras bancadas, estarán emitiendo un dictamen probablemente “favorable” a la emisión de bonos, el cual tiene como objeto el pago de deuda pública, así como destino para las carteras de Salud y Educación.

Según el entrevistado la mayoría de congresistas del Partido Patriota dentro de la Comisión de Finanzas deja de manifiesto que el aval del nuevo endeudamiento sea ventajoso. No obstante, recordó que para la aprobación de cualquier iniciativa se requiere de la mayoría de diputados que conforman el Hemiciclo Parlamentario.

DESTINO DE BONOS
De acuerdo con la iniciativa recibida por la Dirección Legislativa del Congreso, de los Q4 mil millones de Bonos del Tesoro, Q3.4 millardos serán destinados para el pago de deuda pública, mientras que Q500 millones irán al Ministerio de Gobernación, a cargo del ministro Mauricio López Bonilla, y otros Q100 millones para la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal del Ministerio de Salud Pública.

En este tema, el diputado Álvaro Trujillo, de Libertad Democrática Renovada (Lider) semanas atrás afirmó que esa bancada no estará apoyando al nuevo endeudamiento, sino que proponen normar la contención del gasto público.

OTRAS INICIATIVAS
El pasado 22 de agosto La Hora dio a conocer en la publicación titulada “Congreso podría aprobar deuda superior a los Q4,852 millones” que la Comisión presidida por Gudy Rivera podría sumir al país a un nuevo endeudamiento, ya que dentro de las propuestas que tiene pendiente de emitir dictamen se encuentras tres préstamos onerosos, los cuales están destinados para los ministerios de Educación, Defensa Nacional y Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.

Artículo anteriorSeñala anomalías en iniciativa
Artículo siguienteEsperan 60 mil deportados