POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

Esta mañana el ministro de Finanzas Públicas, Dorval Carías, entregó al presidente del Legislativo, Arístides Crespo, el Proyecto del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2015, cuya parte de su financiamiento consiste en Q15 mil 664 millones entre préstamos externos a largo plazo y la colocación de Bonos del Tesoro.

Según el documento presentado y colgado en el portal del Ministerio de Finanzas, en el apartado de endeudamiento público interno se contempla la colocación de obligaciones de deuda interna a largo plazo, es decir, Bonos del Tesoro por parte del Estado, por Q7.51 millardos; mientras en el rubro del endeudamiento público externo, se establece la obtención de préstamos de gobiernos extranjeros y organismos internacionales, por Q8.15 millardos.

De acuerdo a fuentes oficiales, el próximo año se tiene previsto que el déficit presupuestario sea compensado con la aprobación en el Congreso, de cinco préstamos por un monto total de Q5 millardos, uno de ellos con el Banco Mundial por US$ 340 millones que la cartera de Finanzas ya se encuentra gestionando con un plazo de vencimiento de 25 años.

Asimismo, el proyecto de presupuesto contiene ingresos corrientes por Q56 mil 23 millones y una estimación de ingresos tributarios de Q52 mil 400 millones, esto incluye Q2 mil millones más en relación al ingreso tributario vigente, cifra que se espera alcanzar a través de medidas administrativas implementadas por la Superintendencia de Administración Tributaria en 2015.

En resumen, la nueva propuesta de presupuesto por el Ejecutivo representa un incremento de Q4 mil 855 millones, en relación con el presupuesto vigente de Q66 mil 985 millones; iniciativa que deberá ser aprobada por el Congreso antes del 30 de noviembre o de lo contrario, quedará vigente el proyecto de recursos del Estado de 2014.

AUMENTOS
Según el ministro de Finanzas, Dorval Carías, las carteras que registran un aumento en su presupuesto son las de Educación, Salud, Desarrollo Social, Agricultura y Comunicaciones.

Ampliando, el funcionario indicó que el Ministerio de Educación tendría una asignación de Q12 mil 295 millones, de los cuales Q550 millones serán para el pago de nómina.

Otras asignaciones son: Q5 mil 100 millones para el Ministerio de Comunicaciones, 4 mil 526 millones para Gobernación, 2 mil 100 millones para Defensa, 1 mil 940 millones para Desarrollo Social y 5 mil 647 millones para Salud.

Además, el Minfin destinó Q500 millones para que el Tribunal Supremo Electoral financie las elecciones generales del próximo año.

Carías agregó que el proyecto de presupuesto por Q71 mil millones es el equivalente al 14.7 por ciento del Producto Interno Bruto y que calificadoras de riesgo recomiendan no pasar de un endeudamiento del 40% del PIB y del 250% de la recaudación fiscal.


AUMENTOS

Según el ministro de Finanzas, Dorval Carías, las carteras que registran un aumento en sus presupuestos son las de Educación, Salud, Desarrollo Social, Agricultura y Comunicaciones.

Artículo anteriorAnunciarán candidatura
Artículo siguienteCapturan al Director del Sistema Penitenciario