POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Edi Juárez, viceministro de Seguridad, explicó que la estrategia que se trabaja conjuntamente con el Ministerio Público (MP) y con los países del Triángulo Norte de Centroamérica, pretende que la población prevenga el delito y para ello los comunicadores serán un canal para transmitir el mensaje.

“Esa es la parte que nosotros vamos a hacer –develar los números–, vamos a impartir un taller a todos los periodistas para explicarles cómo se van a plantear las estrategias en el tema de extorsiones”, indicó.

A decir del Viceministro, han considerado la importancia de que quienes informan, conozcan detalles que permitan orientar adecuadamente a la población afectada por el flagelo.

“La intención es que los medios –de comunicación– y los periodistas que cubren la fuente, entiendan la situación, la metodología, cómo funciona, cuáles son los porcentajes de extorsiones, quiénes las cometen y cómo orientar a las personas sobre a dónde llamar y cómo actuar cuando están sufriendo una extorsión”, indicó.

Actualmente, la Fuerza de Tarea contra Extorsiones (FTE) de la Cartera del Interior, ha recibido un total de 2 mil 649 denuncias de extorsión y ha capturado a 460 personas en flagrancia y sindicadas de pertenecer a diferentes estructuras criminales.

LEGALIDAD
De acuerdo con Elías Pumay, asesor de la FTE, los números telefónicos que serán revelados, cuentan con el respaldo de un proceso legal, los cuales han sido identificados como generadores de extorsión.

“Hay un soporte de investigación de cada número que será develado, han sido identificados mediante las pesquisas que realizamos”, explicó.

Según los investigadores se han identificado alrededor de 1 mil números de teléfono que generan llamadas extorsivas en todo el país.

PERSISTEN MUERTES
Aunque la Cartera del Interior dice que únicamente un 10 por ciento de las extorsiones son “complejas”, porque cuentan con una estructura, lo cierto del caso es que persisten las muertes por este delito.
El pasado sábado fueron asesinados en la zona 5 de Villa Nueva, el piloto y el ayudante de un bus de la empresa Cotrauvin, identificados como Miguel Ángel Aviso Cifuentes y Luis Adolfo Morataya Rodríguez, respectivamente.

De acuerdo con la información policial, una mujer pretendía entregar un celular a las víctimas para cobrar extorsión, pero se negaron a recibirlo; minutos después un joven en una bicicleta les disparó.

Artículo anteriorTres detenidos por ataque armado en salón
Artículo siguienteINAUGURAN ACTIVIDADES PATRIAS