POR PAOLINA ALBANI
palbani@lahora.com.gt

Esta resolución significaría que el Congreso queda en la libertad de contratar o despedir a los empleados del organismo.

Sin embargo, Eduardo Duarte, de la Unidad de Asesoría Jurídica del Congreso, explicó que la situación no está del todo resuelta.

Para la conformación de un nuevo Pacto Colectivo, inclinado a las contrataciones de más personal, se necesita que los dos sindicatos del organismo en mención clausuren sus procesos judiciales, esto porque uno de ellos aún tiene que resolver un recurso de aclaración, dijo el letrado.

AÑOS ANTERIORES
En el 2008, esta problemática se repetía a causa de la denuncia de posibles plazas fantasma y por la contratación de personal sin jefe y sin insumos de trabajo. De tal forma que el emplazamiento surgió para dar estabilidad laboral a los empleados mientras se esclarecía el origen de las contrataciones.

En su momento, el expresidente del ente parlamentario, Eduardo Meyer, confirmó la sobresaturación de personal.

Artículo anteriorReino Unido eleva nivel de alerta terrorista a «severo»
Artículo siguienteCrespo: Ley de Vegetales no puede derogarse sin antes estar vigente