POR CLAUDIA PALACIOS
capalacios@lahora.com.gt

Esto después de la reunión pública que convocó el Congreso la semana pasada, en donde opinaron distintos grupos de la sociedad, y donde hubo una expresión generalizada de apoyo a la ley con excepción de una de las cámaras. “Entonces esperamos que con ese proceso de consulta el Congreso la pueda presentar en pleno” expresó.

La Cámara a la que se refiere de Estrada es la Cámara Guatemalteca de Comercio (CGC) que en numerosas ocasiones ha expresado su inconformidad con la iniciativa de ley, por temor a las exenciones fiscales que ésta plantea para las empresas.
Sin embargo, aún quedan sectores sociales que aún no han expresado su posición, entre ellos el sector de Mujeres, quienes han convocado este próximo lunes a una Conferencia de Prensa en reacción a la iniciativa de ley 4,644, de inversión y empleo.
Otros sectores sociales ya han expresado su inconformidad con la Ley, entre ellos el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) quienes realizaron un foro para explicar por qué la iniciativa debe ser desechada. Para Icefi “Se limita a conceder privilegios fiscales a algunos sectores empresariales. En su mayoría, con capacidad de pago”, indicó. En su lugar, sugirió sustituirla por una ley para no perder empleos en maquila.

Artículo anteriorONU Mujeres es imparcial y no opinó sobre informe
Artículo siguienteJuzgados de femicidio mejoran, pero persisten prejuicios y fallas