POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

En ocasión de las Fiestas Agostinas que se celebrarán del 1 al 10 de agosto, el gobierno de El Salvador lanzó una serie de recomendaciones a sus ciudadanos que se preparan para viajar a nuestro país, enlistando consejos como no utilizar vehículo con placas salvadoreñas, no utilizar joyas visibles, no viajar de noche, evitar sitios solitarios entre otros.

El boletín de las autoridades salvadoreñas que se titula “Cinco consejos de seguridad para viajar a Guatemala en agosto”, señala que en las carreteras hacia tierra guatemalteca se han reportado muchos casos de asaltos contra los salvadoreños.

Entre las advertencias que se emiten en el vecino país se encuentran evitar hacer uso de un vehículo con placas salvadoreñas, pues consideran que se convierte en un anzuelo para los delincuentes que quieren “dólares fáciles”; por lo tanto recomiendan viajar en un vehículo rentado con placas de Guatemala o en caravana.

De igual forma, El Salvador alerta a sus compatriotas sobre trasladarse de noche en las calles de la ciudad capital y otros departamentos de Guatemala, argumentando que existen más posibilidades de ser víctima de ataques armados y “hay que evitar detenerse en la carretera si no es necesario o urgente”, enfatiza el comunicado.

Finalmente, instan a prestar atención a la tasa cambio de moneda salvadoreña (Colón), en Guatemala, previenen que de ser posible, debe hacerse en el sistema bancario de El Salvador para evitar hacerlo con los cambistas en la frontera entre ambos países.

Brote de Fiebre Chikungunya
En tanto, el Ministerio de Salud Pública emitió una alerta epidemiológica frente al ingreso de salvadoreños en esta época, que podría implicar el registro de los primeros casos de la fiebre Chikungunya en Guatemala, al tiempo que anunciaron la puesta en marcha de un plan de respuesta a esta enfermedad ante su posible aparición en el país.

Gustavo Barillas, vocero del MSPAS, aclaró que hasta el momento no se han registrado casos de esta enfermedad en el país, pero sí mencionó que la sintomatología del virus Chikungunya es muy similar al dengue, pero causa dolores articulares y musculares más intensos, además de fiebre, dolor de cabeza, abdominal, de ojos, vómitos y sangrado por mucosas o piel.

Cabe mencionar en 2013, alrededor de 44 mil salvadoreños visitaron Guatemala durante las Fiestas Agostinas, de acuerdo al Instituto Guatemalteco de Turismo.

Asimismo, según la Organización Mundial de la Salud, la Chikungunya es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti y en El Salvador se han reportado unos mil casos de este tipo.

Artículo anteriorCACIF apuesta por pago por hora para evitar migración
Artículo siguienteEjecutivo no puede asegurar a Contralora