Según informe de Inacif, Carlos Ovidio Acevedo está
Según informe de Inacif, Carlos Ovidio Acevedo está "clínicamente estable", por lo que cualquier atención la puede recibir en prisión. Foto La Hora: Daniel Ramírez

Luego que el juez A del Juzgado Segundo Penal, Maximino Morales, ordenara al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), practicar una serie de estudios médicos a Carlos Ovidio Acevedo, señalado de ser el responsable de embestir en repetidas ocasiones al motorista Larkin Daniel Morales, en la zona 9 capitalina, el ente científico entregó los informes a la judicatura.

En dichos documentos, el Inacif señala que Acevedo está «clínicamente estable», luego de practicársele estudios tras las argumentaciones de la defensa de que padecía un cuadro de depresión.

Según el informe, Acevedo aseguró a los peritos que toma medicamentos antidepresivos, derivado de una situación traumática sucedida con un familiar años atrás, situación, por lo que el Inacif recomendó que se le practique un estudio psicológico que determine si debe seguir o no con el tratamiento que hasta ahora consume.

Así buscaría el piloto que atropelló a un motorista en zona 9 librarse de prisión

Asimismo, Morales habría ordenado al Instituto que evaluara si el centro de privación de libertad tiene las características para atenderlo o ameritaba su traslado a un hospital.

Ante esa ordenanza, el Inacif determinó que la situación médica de Acevedo no amerita un traslado, por lo que si en algún momento presentaba la necesidad de atención, el Sistema Penitenciario se encontraba en la capacidad de brindársela en el centro carcelario.

Acevedo fue enviado a prisión preventiva por orden de la Sala Tercera Penal luego de modificar el delito de lesiones culposas por el de homicidio en grado de tentativa, por el cual ahora el Ministerio Público (MP) debe investigarlo.

 

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anterior«Son inaceptables»: La ONU acusa a EE.UU. de violar el derecho internacional por ataques contra embarcaciones
Artículo siguienteEl Halloween chapín