El exalcalde de San Pedro Pínula, Jalapa, José Manuel Méndez Alonzo, decidió acogerse a la Ley de Aceptación de Cargos, luego que la jueza Abelina Cruz, le cambiara el delito de asesinato por encubrimiento propio y portación ilegal de arma de fuego.
Méndez es acusado por el Ministerio Público (MP) de ser uno de los autores de la muerte del líder del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca), Luis Marroquín, ocurrido en 2018. Inicialmente, la fiscalía lo acusó de ser el autor material e intelectual del hecho, sin embargo, en la audiencia del 12 de marzo pasado, la juzgadora determinó que no había suficientes elementos para investigarlo por asesinato y cambió la calificación jurídica.
Tras este cambio, el exalcalde aseguró que se sometería a la aceptación, pero únicamente por el delito de portación ilegal de arma de fuego.
Exalcalde de San Pedro Pinula no será procesado por asesinato, Abelina Cruz rechaza petición de MP
Siete meses después, Cruz realizó la audiencia donde lo condenó a seis años y ocho meses de prisión, que con el beneficio que concede la normativa queda en tres años y cuatro meses.
Mientras tanto, debe esperar una nueva audiencia para determinarse si debe o no enfrentar juicio por el delito de encubrimiento propio.
Por su parte, Méndez aseguró que «no podría» aceptar cargos por el segundo delito, por qué considera que no hay pruebas en su contra. «Hay una serie de supuestos testigos protegidos que sus declaraciones se contradicen», afirmó.
«En realidad para todo el pueblo de Guatemala, para todos los que lideran este movimiento de Codeca decirles que nunca tuve parte de esto que se me ha acusado durante todo este tiempo, considero que el debido proceso se ha llevado hasta el día de hoy», señaló el exalcalde.
✊🏾📣 Las comunidades y sectores populares organizados en CODECA nos pronunciamos ante la repudiable sentencia en el caso del asesinato de nuestro compañero Luis Arturo Marroquín.
¡Luis Marroquín vive, la lucha sigue y sigue! pic.twitter.com/jy1GerDzYc
— CODECA GT (@GtCodeca) October 31, 2025
Mientras tanto, la dirigencia de Codeca, en un comunicado publicado en redes sociales, mostraron su rechazo al procesamiento y aseguraron que «es indignante que el autor material e intelectual del crimen, quien permaneció prófugo durante años, recia condena menor por un delito distinto, mientras la vida de un luchar por la justicia social queda sin reparación ni castigo ejemplar».







