Ligan a proceso a conductora que fue captada en el momento en el que agredió a agente de la PMT en la zona 9. Foto La Hora: Daniel Ramírez
Ligan a proceso a conductora que fue captada en el momento en el que agredió a agente de la PMT en la zona 9. Foto La Hora: Daniel Ramírez

Durante la madrugada de este martes 28 de octubre, el juzgado de paz de turno ligó a proceso a Marilyn Gabriel Ángel Menéndez, la conductora que fue grabada en el momento en que sostuvo un altercado con una agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) en la zona 9 y que en su acción por evitar la multa, se llevó colgada en la puerta del vehículo a la agente.

De acuerdo con la decisión judicial, Marilyn Gabriel Ángel Menéndez deberá seguir siendo investigada por el delito de atentado contra la agente Katherine Hernández.

Asimismo, el juzgado la benefició con una medida sustitutiva que consiste en arresto domiciliar y la colocación de su huella digital en el sistema biométrico del Ministerio Público (MP) una vez al mes.

Capturan a presunta responsable de atropellar a agente de la PMT en zona 9

El juez encargado de resolver la situación legal de Ángel Menéndez determinó que el caso sea trasladado al Juzgado Segundo de Paz Penal, donde debe enfrentar proceso para conocer si es sentenciada o no el 16 de marzo de 2026.

Ángel Menéndez fue detenida cuando intentaba refugiarse en un parqueo ubicado en la 7a. avenida y 11 calle de la zona 9, posteriormente fue trasladada al hospital general del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), donde según indican, no fue atendida, ya que no tenía sus cuotas al día, por lo que fue trasladada al Hospital Roosevelt, donde tras unos análisis, se determinó que no tenía padecimiento alguno, lo que hizo que fuera remitida ante juez competente.

 

Agente de la PMT es atropellada en zona 9 por un vehículo sobre el paso de cebra

 

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anterior¿Por qué solo la CSJ puede destituir al juez Fredy Orellana?
Artículo siguienteAlias «Chispa»: Quién es y por qué lo requiere una corte de EE. UU.