A petición del Ministerio Público (MP), el Juez A del Juzgado Décimo Penal, Víctor Cruz, cambió el delito de incumplimiento de deberes por el de encubrimiento propio, a favor del ex jefe de inventario del Hospital de Chimaltenango, Pedro Aguilar Sequén.
De acuerdo a lo argumentado por el MP, Aguilar fue la persona que denunció los actos irregulares de compras de insumos por parte de las autoridades de dicho centro asistencial, en ese entonces bajo la dirección de Gerardo Fuentes, a la empresa Voltar Intermedia S.A.
Según la fiscalía, Aguilar conoció los negocios anómalos que se ejecutaban en el hospital, cuando tuvo conocimiento de un procedimiento con anomalías que también se ejecutaba en el Hospital General San Juan de Dios, con la misma empresa proveedora, y después de un tiempo y detectar las anomalías este puso de conocimiento a las autoridades.
#AhoraLH | Caso Hospital de Chimaltenango: El Ministerio Público solicita el cambio de delito de incumplimiento de deberes a encubrimiento propio a favor de Pedro Aguilar Sequen, jefe de inventarios del hospital.
📹✍️: Sergio Osegueda/LH pic.twitter.com/GchE5B2gNs
— Diario La Hora (@lahoragt) October 27, 2025
En la investigación se refleja que estas compras anómalas para equipar el hospital fueron hechas bajo el aval del entonces viceministro de salud, Gerardo Hernández, quien también había sido director del hospital San Juan de Dios, durante el gobierno de Alejandro Giammattei.
Tras considerar lo plateado por la fiscalía, Cruz aceptó el cambio de delito y ordenó aplicar una medida desjudicializadora, por lo que se cesó la persecución penal en su contra y cualquier medida de coerción que se hubiese dictado en su contra.
Así mismo, se ordenó que como una medida reparadora al Estado por su actuar, diera una donación de Q1 mil a la estación de bomberos, ya sea Voluntarios o Municipales, que funcione más cerca del área donde este vive.
PENDIENTE PETICIÓN
Mientras tanto, se tiene previsto que el próximo jueves 30 de octubre, Cruz lleve a cabo la audiencia para dar cumplimiento a la orden de la Corte de Constitucionalidad (CC), de revocar la aceptación de cargos a la que se habían sometido Fuentes y Hernández y se conozca la audiencia de etapa intermedia por el delito de fraude.
En este caso, tanto el exdirector del hospital como el ex viceministro, buscaban solventar su situación bajo la aceptación de cargos, luego que fueran beneficiados con un cambio de delito; sin embargo, el tribunal constitucional, determinó que había elementos que debían seguir siendo investigados y, por lo tanto, debía anularse todo lo actuado.
En este caso, se espera que los dos exfuncionarios sean enviados a juicio por el desvío de fondos de por los menos Q67.9 millones del hospital de Chimaltenango.







