Después de entregar la presidencia, Teódulo Cifuentes no fue asignado oficialmente a una cámara de la CSJ como ordena la ley. Foto La Hora: Daniel Ramírez
Después de entregar la presidencia, Teódulo Cifuentes no fue asignado oficialmente a una cámara de la CSJ como ordena la ley. Foto La Hora: Daniel Ramírez

Una vez cumplido el plazo establecido en la Constitución, Teódulo Cifuentes, entregó la presidencia del Organismo Judicial a las cero horas de este lunes 13 de octubre a manos del presidente en funciones, Carlos Lucero, mientras el pleno de magistrados se pone de acuerdo para elegir a su sucesor.

Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) olvidó acordar qué futuro tendría Cifuentes dentro de dicho ente colegiado.

En el escenario en el que el pleno hubiese elegido presidente, también estaban obligados a distribuir a los magistrados en las cámaras que integran la misma; sin embargo, en el acta 45-2025, no se menciona modificación alguna.

Acta enviada al Congreso de la República por parte de CSJ. Foto La Hora: Captura de Pantalla
Acta enviada al Congreso de la República por parte de CSJ. Foto La Hora: Captura de Pantalla

Según en el mismo documento enviado por la CSJ al Congreso, se hace ver en el punto 1, que los magistrados, al no tener propuestas y no lograr consensos para la elección, designan a Carlos Rodimiro Lucero Paz como presidente en funciones.

En el punto dos del acta, aseguran que «Teódulo Ildefonso Cifuentes Maldonado hace entrega formal del cargo de presidente del Organismo judicial y de la Corte Suprema de Justicia al magistrado vocal primero Carlos Rodimiro Lucero Paz, quien acepta conforme y asume el cargo de presidente en funciones».

Y por último, en el punto tres del acta, se ordena que se haga de conocimiento del Congreso el punto resolutivo.

Sin consensos y contrarreloj, la Corte Suprema queda de nuevo sin presidente y asume el magistrado vocal I

No obstante, en ninguna parte del documento, se define que pasara con Cifuentes, ni tampoco el acordar la conformación de las tres distintas cámaras.

Consultadas fuentes a lo interno de la CSJ, se aduce que Cifuentes estaría integrando la Cámara Civil en sustitución de Lucero, mientras se define en el presidente del OJ, pero a la fecha no existe documento que avale dicha integración, o que indique algún otro relevo en las cámaras.

Los antecedentes usados por la CSJ para evadir responsabilidad de elegir presidente

Se espera que en la próxima sesión de plena, sea extraordinaria o la ordinaria de este miércoles 15 de octubre, se determine si habrá votación para elegir presidente y se establezca la conformación correcta de las cámaras para el periodo 2025-2026.

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anterior¿Quién ganará en el partido Guatemala vs. El Salvador? Esta es la predicción de la IA
Artículo siguienteCIG advierte que fuga de reos amenaza la seguridad nacional y el clima económico del país