Pocas horas quedan para que el Organismo Judicial elija presidente, sin que los magistrados entren a conocer el tema. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
Pocas horas quedan para que el Organismo Judicial elija presidente, sin que los magistrados entren a conocer el tema. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

El próximo lunes 13 de octubre, por mandato constitucional debe asumir el nuevo presidente del Organismo Judicial y Corte Suprema de Justicia para el periodo 2025-2026, sin embargo, a pocas horas de que se cumpla el plazo, los magistrados siguen sin elegir al sucesor de Teódulo Cifuentes en el cargo.

Desde inicios de mes se ha consultado sobre la posibilidad de una convocatoria a elecciones para conocer la voluntad de los 13 magistrados de la CSJ, para la elección respectiva y evitar retrasos en la toma de posesión, pero hasta ahora no se ha obtenido una respuesta.

Elección Presidente OJ: «Todavía no es tiempo», afirmó Teódulo Cifuentes

A falta de un solo pleno ordinario para cumplir con el proceso constitucional, hasta el momento no se tiene claridad si se convocará o no a elecciones este miércoles 8 de octubre, durante la sesión del pleno o si bien estos esperarán a convocar a un pleno extraordinario, el cual ya se tiene previsto para este jueves 9 de octubre.

Fuentes con conocimiento del tema hacen mención de que tanto la magistrada Claudia Paredes, vinculada al diputado de Vamos, Allan Rodríguez, como el magistrado Mauricio Corado, vinculado al diputado de Cabal, Luis Aguirre, son quienes más resuenan entre los posibles candidatos.

Durante la elección de 2024, los magistrados no pudieron elegir al presidente en una ronda de votación y tras 24 rondas en un mes y medio llegaron a un acuerdo. Por lo que esta vez, si se llega el 13 de octubre a las cero horas sin un presidente para asumir, será el magistrado Carlos Lucero quien asuma de forma interina hasta que se designe al encargado del OJ.

Vamos y Todos se congratularían que Claudia Paredes presida CSJ para definir listado a fiscal general

La presidencia del periodo 2025-2026, resiente más presión, pues quien dirija el OJ, tendrá en sus manos la elección de nómina de candidatos a Fiscal General y Jefe del Ministerio Público (MP), así como la designación de magistrados titular y suplente ante la CC procedentes de este órgano del Estado.

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorTormenta sin precedentes deja a cientos de alpinistas atrapados en el Everest
Artículo siguienteTrump ordena cancelar contacto diplomático con Venezuela, según The New York Times