La Asociación de Jueces y Magistrados del OJ solicitó a la CSJ un aumento de salario del 10%. Foto La Hora: OJ
La Asociación de Jueces y Magistrados del OJ solicitó a la CSJ un aumento de salario del 10%. Foto La Hora: OJ
0:00
0:00

Recientemente, se conoció que la Asociación de Jueces y Magistrados del Organismo Judicial (AJMOJ) solicitó un incremento del 10 por ciento al salario que actualmente gozan y que fue aumentado en diciembre de 2022 durante la gestión interina de Silvia Patricia Valdés.

Según lo que se conoce, dicho incremento buscan que se aplique al salario base y no sea como una bonificación, es decir, que al momento de que el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) pueda aprobar la petición, dicho aumento afectaría las indemnizaciones e incluso jubilaciones de los jueces y magistrados una vez dejen sus cargos.

En momento clave, jueces y magistrados piden a la CSJ aumento del 10%

En tal sentido, si la CSJ accede a la petición del AJMOJ, los sueldos de los jueces y magistrados quedan de la siguiente manera:

PRESIDENTE DEL OJ

Actualmente, el sueldo del presidente del OJ Y CSJ es de Q105 mil 575, dicho monto incluye un salario nominal de Q79 mil, un bono mensual de Q3 mil 200, la bonificación profesional de Q375 y gastos de representación por un total de Q23 mil.

Con el incremento solicitado por el AJMOJ, el salario nominal del presidente quedaría en Q86 mil 900.

Con esta cantidad, el sueldo total del presidente podría quedar en Q113 mil 475, quedando a Q20 mil de lo que actualmente gana el presidente de la República que devenga Q134 mil 474 y por encima del presidente del Congreso que gana Q97 mil 300.

MAGISTRADOS DE CSJ

Con el incremento decretado en 2022, los doce magistrados titulares de la CSJ tienen un salario de Q83 mil 825, que se divide en salario nominal de Q67 mil, bono mensual de Q3 mil 200, bonificación profesional de Q375 y gastos de representación por Q13 mil 250.

Al acceder al incremento, el salario nominal de los magistrados quedaría en Q73 mil 700, para un salario total de: Q90 mil 525.

PRESIDENTE DE SALA DE APELACIONES

El salario actual de los presidentes de las salas de apelación asciende a un total de Q54 mil 608, que se divide en salario nominal de Q47 mil 100, bono mensual de Q3 mil 200, bonificación profesional de Q375 y gastos de representación por Q3 mil 933.

Con el incremento, dicho salario nominal aumentaría a Q51 mil 810, lo que sumaría un total de: Q59 mil 318.

Secretismo: CSJ aumenta salario de magistrados

MAGISTRADOS DE SALAS DE APELACIÓN

La diferencia de salarios entre presidentes y magistrados vocales de las salas, no tiene una brecha pronunciada, pues cerca de Q1 mil es la diferencia entre un salario y otro.

Actualmente, el salario de los magistrados vocales es de Q53 mil 539, que se divide en salario nominal de Q46 mil 700, bono mensual de Q3 mil 200, bonificación profesional de Q375 y gastos de representación por Q3 mil 264.

Al aplicar el posible incremento, el salario nominal quedaría en: Q51 mil 370, para un sueldo total de: Q58 mil 203

JUECES DE INSTANCIA

En el caso de los jueces de instancia, estos devengan un sueldo de Q36 mil 575, que se divide en salario nominal de Q33 mil 400, bono mensual de Q3 mil 200 y bonificación profesional de Q375.

En este caso, los jueces no gozan de gastos de representación.

Con el aumento solicitado, el sueldo nominal quedaría en Q33 mil 400, para un total de Q40 mil 315.

OJ necesitaría Q3.2 mil millones anuales para cubrir aumentos salariales decretados en los últimos dos años

JUECES DE PAZ

Al final de la cadena, se encuentran los jueces de paz, quienes actualmente devengan Q23 mil 575, que se divide en salario nominal de Q20 mil, bono mensual de Q3 mil 200 y bonificación profesional de Q375.

Al igual que los jueces de instancia, los de paz, tampoco devengan gastos de representación.

Al aplicar el posible aumento, el sueldo nominal llegaría a Q22 mil, para un total de Q25 mil 575.

Por el momento, la CSJ espera los dictámenes de las distintas divisiones administrativas del OJ para analizar si es viable o no el conceder el nuevo aumento salarial solicitado.

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorRemontada del campeón: PSG vence como visitante al FC Barcelona en la segunda jornada de la Champions
Artículo siguienteAlias «la Osa» acepta ser extraditado a Estados Unidos