El Tribunal Séptimo de Sentencia Penal liberó a 10 personas tras detectar una serie de errores en la investigación presentada por el MP. Foto La Hora: Daniel Ramírez
El Tribunal Séptimo de Sentencia Penal liberó a 10 personas tras detectar una serie de errores en la investigación presentada por el MP. Foto La Hora: Daniel Ramírez

El Tribunal Séptimo de Sentencia Penal dejó en libertad a un grupo de 10 personas señaladas de delitos de narcotráfico tras calificar la investigación del Ministerio Público (MP) como «deficiente», pues no lograron comprobar los hechos por los cuales le acusaban.

En su resolución, las juzgadoras del tribunal aseguraron que los sindicados quedaban en libertad, no porque estos fueran inocentes. «El Tribunal quiere dejar claro que dentro del presente proceso, la prueba tampoco demostró la inocencia de los sindicados, sino la incapacidad fiscal de poder destruir el estado de inocencia formal».

Entre los hechos reprochados por las juzgadoras se encuentra que el MP no utilizó los informes de las escuchas telefónicas para determinar cuál fue el grado de planeación de los hechos ilícitos que les acusaban los 10 sindicados, pues a pesar de que los peritos realizaron sus trabajos, la fiscalía solamente hizo mención de la existencia de estos sin mencionar detalles.

«Los testigos se limitaron a indicar que realizaron actos de investigación, sin señalar a qué personas investigaron», recriminó el tribunal.

Arropada por su círculo cercano, Porras pide presupuesto de Q5 mil 245 millones para el MP

Otra de las falencias detectadas por el tribunal es que no se hizo un seguimiento a las escuchas telefónicas ni presentaron las sesiones de escucha donde aparentemente se encontraban los planes de la estructura par acometer delitos.

Así mismo, se señaló que una de las víctimas del grupo, a pesar de que se cuenta con la presencia de este, no se realizó ningún tipo de anticipo de prueba donde este contará su versión de los hechos.

A criterio del tribunal, «fueron significativas las deficiencias, las falencias y los yerros» de la investigación del MP.

Ante esta situación, el tribunal absolvió a Ever Celestino Pérez Chanchavac, Nerlyn Iván Romero Vásquez, Juan Carlos Maldonado Castro, Milton Iván Reyna Chávez, Wilber Uriel Leal Pérez, Carlos Alfredo Zamora Díaz, Bryan Leovardo Gálvez Maldonado, Wilfin Osvaldo Ochoa Rodríguez, Walis Gualberto Mazariegos Gómez y Hamilton Mario Gatica Velásquez.

Además, el Tribunal certificó lo conducente para que se investigue quién fue el fiscal responsable de los errores cometidos en el proceso.

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorTerror, drama y música: estos son los estrenos de Netflix para octubre
Artículo siguienteTras reunión con Porras, Congreso aprueba en segundo debate ley para declarar a pandillas como terroristas