Las lluvias de las últimas horas han dejado más de 20 emergencias en el departamento de Alta Verapaz. Foto La Hora: Conred
Las lluvias de las últimas horas han dejado más de 20 emergencias en el departamento de Alta Verapaz. Foto La Hora: Conred

Las constantes lluvias que se registran a en el territorio nacional desde el pasado jueves, han dejado una serie de emergencias en diferentes puntos del país. Sin embargo, en las últimas 48 horas, Alta Verapaz, es el departamento con el mayor número de situaciones registradas a consecuencia de estas.

Solo entre este sábado y domingo, el municipio de Senahú reporta al menos 6 deslizamientos de tierra considerables, entre los cuales, uno cobró la vida de tres miembros de una familia durante la madrugada del pasado 20 de septiembre.

Según el reporte del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), la mayoría de lluvias severas con fuertes vientos, se registran en la Franja Transversal del Norte.

Nivel de saturación de suelos según Insivumeh. Foto La Hora: Insivumeh
Nivel de saturación de suelos según Insivumeh. Foto La Hora: Insivumeh

Así mismo, refiere que al menos la mitad del territorio alta verapacense tiene el 100 por ciento de suelo saturado, lo que refiere que al menos existe una capa de 0 a 30 centímetros de saturación de agua en el mismo, lo que hace más propenso el área a la generación de deslaves y deslizamientos.

SENAHÚ AFECTADO

Los primeros reportes de deslizamientos se dieron la noche del viernes 19 de septiembre, cuando un deslave bloqueo la ruta que conecta Cahabón con Senahú, dejando incomunicada a la comunidad.

Sin embargo, las labores de limpieza se vieron interrumpidas cuando alrededor de la una de la madrugada se registró un deslave en la aldea Las Gallinas, que soterró una vivienda, dejando el trágico saldo de tres mujeres fallecidas, miembros de una misma familia.

La búsqueda de las víctimas hizo que se atrasara la liberación del camino hasta horas de la mañana del sábado.

Deslave en Senahú deja a tres miembros de una familia fallecidos

Al finalizar la tarde, otro deslizamiento de tierra se registró en el barrio La Providencia, el cual afectó algunas viviendas, sin que se reportaran víctimas.

Simultáneamente, otro deslizamiento se dio en el caserío Sequila 1, el cual afecto 18 viviendas que quedaron daños moderados. Dicho deslizamiento traía consigo árboles y lodo, que afectaron las residencias, pero tampoco se reportaron perdidas humanas.

Durante la mañana de este 21 de septiembre, las autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción Desastres (Conred), reportó otro deslizamiento que afectó viviendas de la comunidad Los Naranjales, donde aún se coordina para realizar la evaluación de daños y el análisis de necesidad en el área.

Minutos después, la Coordinadora Local, reporto otro deslizamiento en el caserío La Calera II, que afecto viviendas sin daños humanos en el área, también se espera el informe detallado de daños.

Posteriormente, otro derrumbe afecto una vivienda en el caserío Raxtul Rubeltzuul, donde el Concejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) del lugar realiza las evaluaciones del caso.

Hacia el medio día de este domingo, un deslizamiento más se registró ene l caserío Nueva La Esperanza, donde las autoridades también realizan las evaluaciones que den cuenta del total de población afectada.

CAHABÓN CON EMERGENCIAS

Después de Senahú, Cahabón es el segundo municipio donde se reportan más emergencias en las últimas horas.

El primer reporte se registró la noche del 19 de septiembre, con el derrumbe que dejó incomunicados a los dos municipios ya mencionados, horas después, el 20 de septiembre alrededor de las 10 de la mañana, se registró un deslizamiento en el kilómetro 285 de la ruta departamental AV-06, que bloqueaba medio camino, donde se solicitó apoyo de la Zona Vial 7 de Caminos para la limpieza del área.

En horas de la tarde, se registró un deslizamiento afectando las viviendas de la aldea Chimulac, donde aún se espera respuesta para conocer el número total de daños.

Posteriormente, se conoció de otro deslizamiento en la aldea Belén, el cual afecto a 5 viviendas que quedaron con daños moderados pero sin víctimas reportadas.

Minutos más tarde se registró otro derrumbe en la aldea Tuzbiltepek Semococh, dañando tres viviendas.

OTROS LUGARES AFECTADOS

De acuerdo a los reportes de la Conred, se registraron otros derrumbes en regiones como Nuevo San Julián, San Miguel Tucurú y San Fernando, Chahal.

Así mismo. se registraron inundaciones en el caserío Río Frío, Panzós, tras el desbordamiento del Río boca Nueva, donde 27 viviendas resultaron afectadas. De la misma manera, otras 17 viviendas resultaron afectadas por inundaciones registradas en el barrio La Florida de Chisec.

Mientras que la Conred, anunció la entrega de asistencia humanitaria para familias afectadas por una inundación registrada en el caserío Chinacobeja en Fray Bartolomé de las Casas.

Hasta el momento, La Hora ha solicitado detalles sobre la asistencia a los lugares afectados por las últimas emergencias, sin embargo, se informó que aún se encuentran en el recuento de daños, por lo que al contar la información se publicará en este espacio.

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorPNC reporta dos capturas de presuntos integrantes de la Mara Salvatrucha en zona 7
Artículo siguienteProvial cierra temporalmente km 45 de la ruta al Atlántico por limpieza de derrumbe