Caso Szarata: Implicados no dispararon contra exasesor del Congreso, pero si contra otra víctima

Sergio Osegueda

El Juzgado Séptimo Penal inició este viernes 19 de septiembre, la audiencia de primera declaración en contra de Roberto Rafael Padilla Recinos y Andrés Eduardo Cano Sánchez, implicados en el caso por la muerte del exasesor del Congreso, Hanzel Szarata, registrada la madrugada del 5 de abril pasado.

Durante la imputación de hechos realizada por el Ministerio Público (MP) se determinó que los implicados dispararon en el parqueo donde quedó el cuerpo de Szarata, sin embargo, estos no habrían disparado contra la humanidad del exasesor sino en contra de otra víctima que también quedó herida en el lugar con un disparo en la cabeza.

Según el relato de la fiscal, la madrugada del 5 de abril, Padilla y Cano se retiraron de un bar denominado «Gallo Negro», luego de haber compartido con Szarata y el ex viceministro de gobernación, Carlos García Rubio, donde luego de varias horas de ingerir bebidas alcohólicas, estos dispusieron retirarse del lugar.

En las afueras, los hoy sindicados, sostuvieron una discusión con otras personas en el parqueo del Centro Comercial donde se encontraba al bar, acto seguido, estos se dirigieron a un pick up que era conducido por Padilla, luego, Cano tomó una pistola que se encontraba en el vehículo y disparó hacia un grupo de personas que se encontraba en el lugar, hiriendo en la cabeza a Gerson Eduardo Lemus García.

Posterior a este acto, Cano dispara una segunda vez. La hipótesis de la fiscalía, es que estos disparos se habría efectuado para amedrentar a las personas con las que previamente habían discutido.

Autoridades recrean la noche en que murió el asesor del congreso Hansel Szarata

En su argumentación, el MP aseguró que estos no tenían por objetivo herir a Szarata. Sin embargo, la fiscalía también aseguró que en la escena donde el exasesor quedó tendido, se ubicaron 11 casquillos, tres de calibre .40 y ocho de calibre 9mm.

Para sustentar este aspecto, el MP presentó los videos de las cámaras de seguridad del lugar, que captaron el momento en el que se generan los disparos desde el pick-up manejado por Padilla Recinos.

ARMA DE MANO EN MANO

A diferencia de los peritajes que se realizaron a la bala que le fue encontrada a Szarata, y que al momento se desconoce de qué arma provino, en el caso de los casquillos 9mm. ubicados, si se determinó en los informes que estos fueron percutados por un arma que está a nombre de Roberto Padilla Solórzano, quien es padre de Padilla Recinos.

Según explicó el MP, días atrás la madre de Padilla Recinos, le pidió a este que le devolviera la pistola a su padre, ya que no quería dicha arma en la residencia donde esta se encontraba y dejó la misma dentro del pick-up propiedad de su hijo. Sin embargo, pasaron los días y este mantuvo el arma en el lado del copiloto y no realizó la entrega del arma.

En la investigación se indica que después del altercado que estos pudieron tener en el parqueo, Cano encuentra el arma de su lado y la utiliza para generar los disparos que luego desencadenaron los hechos que terminaron con la muerte de Szarata.

Caso Szarata: Capturan a dos implicados más en el caso y tribunal suspende juicio contra exviceministro

ASEGURAN QUE FUE CASO FORTUITO

Tras conocer la imputación de hechos, Cano Sánchez reconoció ante el juez Fredy Orellana, que este si encontró el arma en el vehículo de su amigo y supuestamente la tomó para presumir que tenía un arma y amedrentar así a las personas con quienes minutos habían discutido, sin embargo, en su versión, este asegura que el arma se disparó accidentalmente, dando el impacto en el piso y los restos de la misma fueron los que habrían herido a Lemus García.

Luego, con la finalidad de destrabar el arma, esta se disparó nuevamente, cuando ya se dirigían fuera del parqueo.

A criterio del MP y según los relatos hasta ahora conocidos, tras este segundo monto, García Rubio acciona su arma, supuestamente, repeliendo un posible ataque contra Szarata.

Por su parte, Padilla Recinos, confirmó la versión de su amigo, sin embargo, este asegura que no recuerda en que momento este toma el arma de su padre para sacarla por la ventanilla.

LA VERSIÓN DE GARCÍA RUBIO

En anteriores audiencias, la defensa de García Rubio ha sustentado que el exviceministro solo accionó su arma porque este creyó que se trataba de un ataque armado contra Szarata y en su afán de defensa, este disparó para repeler el presunto ataque.

En diversas oportunidades, la defensa ha buscado el cambio de delito de homicidio a homicidio culposo u homicidio en estado de emoción violenta, asegurando que nunca hubo una intención, si es que este fuera el culpable, de darle muerte al exasesor.

Fracasa tercer intento de exviceministro Carlos García Rubio para cambiar de delito

Al momento, García Rubio espera una nueva fecha para que inicie el juicio en su contra por el delito de homicidio, donde el Tribunal Cuarto de Sentencia Penal, deberá hacer el análisis de los hechos y determinar si este es culpable o inocente.

Mientras tanto, el MP solicitó al juez que ligue a proceso a los nuevos sindicados por los delitos de homicidio preterintencional en grado de tentativa, disparos injustificados y transporte ilegal de arma de fuego.

La audiencia continuará el próximo lunes para conocer los argumentos de la defensa y así resolver la situación legal de estos, mientras tanto, Orellana ordenó que estos guarden prisión ene el preventivo de la zona 18.