La Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo fijó fecha para conocer la recusación contra la jueza Carol Berganza en el caso Melisa Palacios. Foto La Hora: Daniel Ramírez
La Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo fijó fecha para conocer la recusación contra la jueza Carol Berganza en el caso Melisa Palacios. Foto La Hora: Daniel Ramírez

Los magistrados de la Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo fijaron fecha para conocer la recusación que la defensa de María Fernanda Bonilla planteó en contra de la jueza de Mayor Riesgo C, Carol Berganza, quien decidió enviarla a juicio por el delito de asesinato del que le acusa el  Ministerio Público en el caso de Melisa Palacios y no por el de homicidio en estado de emoción violenta.

Según lo establecido por la Sala, el próximo martes 23 de septiembre los magistrados conocerán el alegato y definirán si Berganza continúa conociendo el proceso o bien cambia de juzgado de alto impacto, que según el orden, correspondería a la jueza Abelina Cruz si en dado caso se acepta la recusación.

Caso Melisa Palacios: María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín buscan que caso llegue a manos de Abelina Cruz

En este caso, la defensa de Bonilla asegura que la jueza actuó con imparcialidad al no permitir que se conociera primero la aceptación de cargos que pretendían realizar para así solventar su situación legal por el delito de homicidio en estado de emoción violenta que fue modificado por el juez Maximino Morales, bajo circunstancias que aún quedan bajo investigación del MP, además de asegurar que Berganza emitió opinión dentro del caso cuando permitió realizar primero la audiencia de etapa intermedia.

Dicha recusación será conocida por los siguientes magistrados:

Miriam Regina Brolo Salazar: actual presidenta de la sala, anteriormente fungió como magistrada de la Sala Cuarta de Apelaciones Penal. Asimismo, hasta 2023 prestó servicios en la Municipalidad de Guatemala y dos años antes laboró en la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia durante el gobierno de Alejandro Giammattei. También en 2017, fungió como asesora en materia penal para la municipalidad de Zacapa.

Marco Tulio Pérez: magistrado vocal I de la sala, fungió como comisionado para elegir candidatos a magistrados de Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el pasado proceso. Asimismo, en 2017 enfrentó un proceso de antejuicio cuando fungió como juez de Trabajo, el cual fue declarado sin lugar.

Jorge Emilio Morales: magistrado vocal II de la sala, fue comisionado para elegir candidatos a magistrados de CSJ en 2019, comisión en la cual fungió como secretario.

Caso Melisa Palacios: María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín a juicio por asesinato

Actualmente, la audiencia de ofrecimiento de prueba para conocer los medios a discutir en el juicio contra Bonilla y José Luis Marroquín, está suspendida hasta no conocer qué juez se hará cargo del proceso.

 

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorBanco Cuscatlán adquiere Banco Inmobiliario y comienza a operar en Guatemala
Artículo siguienteJiménez por traslado del Lobo: no lo podemos permitir, es muy peligroso